Proyectos que nos econtramos realizando en la actualidad.
Diseño y sostenibilidad. La recuperación de la imaginación como elemento esencial para la implementación de estrategias de diseño basadas en la Biomímesis.
Res. 1652/2025 Rectorado UNCUYO. Código: 06-80020240400198UN
Análisis de las capacidades científicas y tecnológicas del ICB (CONICET - FCEN/UNCUYO). Potencialidades de vinculación interna y externa. 2da parte.
Res.193/2023-CD
Desarrollo de nanotecnologías sustentables para la remoción de contaminantes de interés para la salud, la industria y el ambiente.
CONICET
Análisis y debates emergentes de la ruptura biosfera/tecnosfera en el contexto de la modernidad avanzada, desde el enfoque CTS.
Código: 06/M059-T1 SIIP
Análisis y debates emergentes de la ruptura biosfera/tecnosfera en el contexto de la modernidad avanzada, desde el enfoque CTS.
Código: 06/M059-T1
Análisis de las capacidades científicas y tecnológicas de los nodos del ICB (CONICET - FCEN/UNCUYO). Potencialidades de vinculación interna y externa.
Res. 34/2020-CD
Desafíos y debates del pensamiento ambiental crítico en el nuevo contexto sudamericano. Un análisis en clave histórica.
Código: 06/M101
LA CONSTITUCIÓN DE SUBJETIVIDADES EN LA MUTACIÓN CULTURAL DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: IMPLICANCIAS EDUCATIVAS Y CIENTÍFICAS .
Análisis de las capacidades científicas y tecnológicas de los nodos del ICB (CONICET - FCEN/UNCUYO). Potencialidades de vinculación interna y externa.
Problemas ambientales y reconfiguraciones sociohistóricas. Conflictos, controversias y agendas sobre la "cuestión ambiental" en Mendoza.
Código: PICTO-2016-0012
El vulcanismo holocénico y su impacto sobre los ambientes y el proceso de poblamiento humano de la Cordillera Central y Sur de Mendoza.
Código: PICTO-2016-0056
Sociología y ética ambiental. Análisis y profundización del Pensamiento Ambiental Crítico, en tanto corriente teórica explicativa y respuesta alternativa a la crisis ambiental.
Código: M021
Sociología y ética ambiental. Análisis y profundización del marco categorial de las principales corrientes teóricas del pensamiento ambiental crítico.
Código: A001
Innovación y diseño en procesos sustitutivos de importación. Marco sociohistórico y conceptual. El caso de la provincia de Mendoza.
Código: 06/I193
Desarrollo sostenible y Ordenamiento del Territorio en el Noreste, Este y Gran Mendoza.
Código: 06/G554