Octubre
Paseo y desayuno con sabor a otoño
22/10/2025
Ayer fue uno de esos días que empiezan con buena energía y terminan aún mejor. Los grupos Azul y Rojo salimos juntos a disfrutar de una mañana diferente: primero dimos un paseo por la zona de Bambú, cercana al centro, y después nos fuimos a desayunar todos juntos.
Salimos del centro con muchas ganas. El aire estaba fresquito, pero agradable, y el sol nos acompañó durante casi todo el recorrido. Caminamos por las calles tranquilas de Bambú, observando los árboles que ya empiezan a cambiar de color.
Después del paseo, fuimos a una cafetería cercana. Nos sentamos en varias mesas y hablamos y reímos juntos.
Al volver al centro, algunos decíamos: “¡Hay que repetirlo pronto!”. Y sí, ojalá podamos hacerlo muchas veces más.
Museo ICO
21/22/10/2025
Como parte de nuestras actividades culturales, los días 21 y 22 de octubre hemos vivido una experiencia muy bonita. Siete compañeros y compañeras de nuestro centro hemos participado en la actividad “Las ferias del campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo”, organizada por Plena Inclusión Madrid y el Museo ICO. Esta última, es una de las pocas instituciones españolas dedicadas de forma exclusiva a promocionar la arquitectura y el urbanismo como disciplinas artísticas. La actividad comenzó el 21 de octubre, con una sesión inicial desarrollada en nuestro centro ocupacional que sirvió de introducción de las temáticas a tratar.
Para la segunda sesión, salimos del centro y fuimos en autobús de la EMT hasta el museo. El viaje fue cómodo y aprovechamos para charlar y disfrutar del trayecto juntos.
Al llegar, Samuel y María nos recibieron y nos explicaron qué íbamos a ver. Durante la visita aprendimos sobre la historia de las Ferias del Campo, que se celebraban hace años en la Casa de Campo de Madrid, y sobre los edificios modernos que se construyeron para esas ferias.
También vimos fotografías, planos y maquetas de los pabellones y descubrimos cómo era la vida en esas ferias. Fue muy interesante imaginar cómo la gente visitaba aquellos lugares y cómo representaban el progreso y la modernidad de la época.
Después hicimos una actividad práctica, donde pudimos expresar nuestras ideas y crear algo propio inspirado en lo que habíamos aprendido. ¡Nos encantó participar y dejar volar la imaginación!
Antes de volver al centro, comentamos lo que más nos había gustado: algunos destacaron los edificios y las maquetas, otros las fotos antiguas y la historia de la Casa de Campo. Todos coincidimos en que fue una salida muy divertida y diferente.
Queremos dar las gracias a Plena Inclusión Madrid y al Museo ICO por hacerlo posible. Aprendimos mucho, lo pasamos genial y nos quedamos con ganas de volver pronto.
21-22/10/2025
"Todos Conectados"
Estos días estamos realizando el curso “Todos Conectados”, una interesante formación impartida en nuestro centro por Fundación Orange.
El taller está centrado en el aprendizaje y la práctica de herramientas para reconocer bulos y noticias falsas, un tema de gran importancia en la sociedad actual, donde la información circula a gran velocidad por redes sociales y medios digitales.
A través de actividades dinámicas y ejemplos prácticos, los participantes están aprendiendo a distinguir la información veraz de la que no lo es, a contrastar fuentes y a reflexionar antes de compartir contenidos. De esta manera, mejoran su pensamiento crítico y su autonomía digital, contribuyendo a un uso más responsable y seguro de Internet.
Esta formación forma parte de la iniciativa Generación D, impulsada por Red.es y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y está financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
Su objetivo es reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica, facilitando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan desenvolverse con confianza en el entorno digital.
Desde nuestro centro valoramos muy positivamente esta experiencia, que no solo aporta conocimientos prácticos, sino que también fomenta la participación, la curiosidad y el pensamiento crítico de nuestros usuarios.
¡Seguimos aprendiendo juntos para estar “Todos Conectados” y mejor preparados frente a la desinformación!
09/10/2025
Visita al Museo de Artes y Tradiciones Populares de Madrid
Hoy hemos realizado una visita al Museo de Artes y Tradiciones Populares de Madrid, que está en la calle Carlos Arniches, en pleno barrio de Lavapiés.
El autobús del centro nos dejó en la Puerta de Toledo, y desde allí comenzamos nuestro paseo. Íbamos muy contentos, hablando y riéndonos, mientras caminábamos por la calle Arganzuela. A los lados veíamos un montón de tiendas de antigüedades, llenas de cosas curiosas: relojes viejos, cuadros, muebles antiguos...
Cuando llegamos al museo, nos sorprendió el edificio: una corrala antigua, una de las más antiguas de Madrid. Tiene un patio interior precioso, con balcones de madera.
Dentro del museo vimos muchas cosas que usaban antes en las casas, en el campo y en las fiestas de los pueblos. Pero lo que más nos llamó la atención fueron los muñecos gigantes con trajes típicos. Algunos tenían vestidos muy coloridos y otros llevaban sombreros grandes o capas. Nos hicimos muchas fotos con ellos y nos los imaginamos bailando en una fiesta popular.
Mientras recorríamos las salas, íbamos comentando entre todos lo que veíamos. Algunos reconocimos objetos que tenían nuestros abuelos: una plancha de carbón, cazuelas de barro... Fue como hacer un viaje en el tiempo.
Al terminar la visita, descansamos un rato y nos hicimos fotos en el patio de la corrala y luego emprendimos el camino de vuelta a la Puerta de Toledo.
Nos ha encantado conocer un trocito de la historia de Madrid y ver cómo vivía la gente hace muchos años. ¡Seguro que repetimos pronto otra salida así!
09/10/2025
Hoy hemos celebrado el cumpleaños de nuestra compañera Isabel que ha cumplido 39 años.
quí os dejamos algunas imágenes de la celebración.
¡MUCHAS FELICIDADES ISABEL!
03/10/2025
Hoy, el Grupo Amarillo, con motivo del Día Mundial de la Sonrisa, hemos realizado una actividad llena de color. La propuesta fue sencilla pero muy significativa: crear nuestras propias sonrisas de papel. Cada uno de nosotros coloreó una sonrisa, eligiendo los colores que más nos gustaban.
Una vez terminadas, las pegamos cuidadosamente en palos de helado para que pudieran sostenerse.
03/10/2025
Paseo otoñal
Con la llegada del otoño, los grupos Azul y Hogar hemos querido aprovechar el buen tiempo y disfrutar de un paseo por la Avenida San Luis y final de Arturo Soria, rodeados de un ambiente tranquilo y con el agradable aire otoñal..
El recorrido estuvo lleno de pequeños detalles: las hojas caídas que pintaban las aceras de colores marrones y dorados, el frescor del viento y la oportunidad de caminar juntos, charlando y observando nuestro entorno. Fue un momento perfecto para compartir impresiones y disfrutar del paisaje urbano.
02/10/2025
Zoo de Madrid
Hoy, jueves 2 de octubre, hemos ido al Zoo de Madrid.
Salimos del centro ocupacional por la mañana y llegamos al zoo sobre las 11:00. Éramos un grupo grande: 29 compañeros/as y 6 monitores/as.
El día acompañaba muchísimo, con sol y sin frío. Paseamos tranquilos por el zoo y fuimos viendo muchos animales. Nos encantaron los leones, las jirafas, las focas, los tiburones, y, sobre todo, los osos panda, que son muy especiales.
A la hora de comer nos sentamos en una zona de picnic. Cada uno sacó su bocadillo y compartimos un rato muy agradable juntos. Después de descansar seguimos la visita y vimos más animales antes de salir.
A las 15:00 nos tocó volver. Estábamos cansados de caminar, pero muy contentos por todo lo que habíamos disfrutado.
Ha sido un día diferente, divertido y lleno de momentos bonitos.