Coprocaguamuez Putumayo
Coprocaguamuez Putumayo
Somos una organización sin ánimo de lucro que se organizo con 64 productores inicialmente el día 10 de enero del año 2011, creando el Comité de Productores de Cacao una Nueva Alternativa para el Municipio del Valle del Guamuez, COPROCAGUAMUEZ,
inicialmente se conformo por tres alianzas productivas;
hoy en día 152 familias hacen parte de la base productiva, ubicadas en los municipios de Valle del Guamuez, Orito, San Miguel (Putumayo) y en Ipiales (Nariño), entre las que se destacan indígenas, colonos, victimas del conflicto armado y el desplazamiento, jóvenes, adultos mayores, madres cabeza de hogar, los cuales han logrado superar a través del tiempo y con el cultivo de cacao las diferentes barreras culturales que pueden limitar el desarrollo de la región.
Un total de 152 familias hacen parte de la base social del Comité de productores de cacao para el municipio Valle del Guamuez – COPROCAGUAMUEZ, entre los que destacan indígenas, colonos y afro-descendientes, los cuales han logrado superar las diferentes barreras culturales que pueden limitar el desarrollo de la región.
De esta manera, y desde su creación en enero de 2011, este Comité tiene como objetivo fomentar el cultivo de cacao bajo el sistema agroforestal; organizar, capacitar y orientar a los productores de los municipios de Valle del Guamuez, en los procesos de producción socio empresarial. Todo ello con el fin de mejorar la calidad de vida de los productores y así contribuir y fortalecer la economía regional, y el desarrollo humano tanto de las familias como de la comunidad del sector.
El producto principal que ofrece Coprocaguamuez es la almendra de cacao de fino sabor y aroma; con proceso post cosecha que permite ofrecer cacao bajo la norma NTC 1252, fruto de una adecuada cosecha, fermentación, secado y selección con capacidad de obtención del 40% de calidad Premium.
Según su representante legal Carlos Arturo Culchac , hoy tienen 350 hectáreas de cacao clonado de alta calidad. El producto que se ofrece corresponde el 30% proveniente del clon ICS 95, 42% de CCN 51 y 38% a otros clones, y cuenta con una oferta promedio de 10 toneladas mensuales.
Actualmente la compañía Casa Luker es el principal aliado comercial de la organización, lo que permite acortar la cadena de intermediación entre el productor y el industrial, actividad que contrarresta los efectos de los cultivos de uso ilícito así como la producción y el tráfico de drogas, problemáticas que amenazan permanentemente a los habitantes de la región.
Coprocaguamuez ha logrado reconocimiento por la participación en el concurso Cacao de Oro, siendo finalista en el año 2013.
Brindar bienes y servicios eficientes a nuestros afiliados en asistencia técnica, fortalecimiento asociativo y comercialización de cacao y cultivos asociados producidos en las fincas con certificación ambiental, social y bajo normas de sistemas de gestión, con la más alta calidad, cumpliendo con las exigencias del mercado, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes en el menor tiempo y costo posible, generando sostenibilidad para todos los actores de nuestra cadena de valor.
Ser la mejor organización de productores a pequeña escala, brindando servicios eficientes a nuestros afiliados a través de la comercialización del cacao y cultivos asociados producidos en las fincas bajo certificaciones ambientales, sociales y normas de sistemas de gestión, generando bienes y servicios competitivos, de la más alta calidad y reconocidos a nivel nacional e internacional.