1. Visualización de cortos:
2º ESO: "Desmontando mitos sobre la violencia machista". Proyecto "Conectar sin que nos raye", de PsicoWoman.
2ºESO: "Saca tarjeta roja al maltratador" (campaña contra la violencia de género iniciada por el Ministerio de Igualdad español el 18 de marzo de 2010 que cuenta con el apoyo de muchos artistas, periodistas y deportistas de gran popularidad) y "Nunca es tarde para hacerte valer" (corto realizado para la campaña "Es+" dirigido por Gracia Querejeta).
2ºESO: “Encuentra el Verdadero Amor”, dirigidos y producidos por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) La serie de cinco cortometrajes permite trabajar diferentes ámbitos relacionados con la violencia de género en la adolescencia a través de cinco historias diferenciadas protagonizadas por jóvenes. El objetivo fundamental es enseñar a detectar las primeras señales del maltrato en la adolescencia e informar de qué hacer ante una situación de maltrato.
2. Debate por grupos heterogéneos de cuatro o cinco miembros y puesta en común en gran grupo contestando, al menos, a las siguientes preguntas:
¿Os ha gustado?, ¿por qué?
¿Qué os ha impactado más del corto?
¿Cuál crees que es el mensaje que trata de trasmitir?
a) 2º ESO: "Desmontando mitos sobre la violencia machista": Parar el vídeo cuando enuncien cada mito y antes de que contesten en el video, preguntar a la clase si es verdadero o falso.
b) 2ºESO: "Saca tarjeta roja al maltratador" (campaña contra la violencia de género iniciada por el Ministerio de Igualdad español el 18 de marzo de 2010 que cuenta con el apoyo de muchos artistas, periodistas y deportistas de gran popularidad).
c) EL visionado de los cinco siguientes cortos debe ser acompañado de las actividades para el uso educativo de los mismos contenidas en la Guía Didáctica.
Actividades previas a la visualización de los cortos: páginas de la 18 a la 23 de la Guía
Actividades tras la visualización: páginas de la 34 a la 51 de la Guía