Vamos a empezar por el primer apartado sobre el que hay que reflexionar:
Reflexionar sobre tus capacidades o aptitudes, tus valores, tu rendimiento académico en distintas áreas,... te ayudarán a responder a estas importantes preguntas que debes hacerte: ¿Qué me apasiona?, ¿en qué soy buen@?, ¿qué me resulta fácil?, ¿a qué me gustaría dedicar mi vida?,... Para ello, te proponemos las siguientes tareas:
Realiza las distintas actividades que te entregó tu profesorado-tutor: "Cuaderno de actividades de orientación académico y profesional".
Bichea en estos enlaces y responde a los cuestionarios que te propongo:
Gran recorrido por el mundo de los estudios y las profesiones (Educaweb GR -Gran Recorrido)- : qué te gusta, cómo eres, qué valoras,...
Test de inteligencias múltiples: conocerá cuál es tu forma de aprender y qué estudios pueden ser más interesantes para ti según tus capacidades (más información sobre Inteligencias Múltiples).
Encuentra tu Ikigai o razón de ser (de la web Rincón de la psicología): estas preguntas pueden ayudarte a encontrarlo: ¿con qué te sientes realmente cómodo?, ¿con qué actividades el tiempo pasa volando?, ¿qué te resulta fácil hacer?, ¿qué te gustaba cuando eras niñ@?
Tests de Intereses profesionales: descubre las ocupaciones que más te interesan.
Tests y cuestionarios de orientación profesional ("Orientación profesional" de Arturo Ramo García)
Test de Intereses Profesionales (Barcelona Activa SAU SPM)
"Tu estrella polar": autotest de Orientación Vocacional, de Amparo Acereda. Tiene como objeto orientarte para la elección de tu futura carrera universitaria, ayudándote a diferenciar tus preferencias entre las distintas disciplinas.
3. ¿Qué cuestionarios te han parecido más interesantes y por qué?
4. Ahora realiza la actividad de la derecha: "Mi mejor yo".
5. Haz una tabla con dos columnas en las que respondas con, al menos, tres respuestas, a las siguientes preguntas: ¿Qué me gusta? y ¿qué se me da bien?
6. Por último, presta atención a este vídeo y escribe en tu diario socioemocional la frase que más te guste o te impacte del vídeo.
7. Después de ver el vídeo, sigue con estas actividades.
Cierra los ojos e imagínate que te gustaría cambiar en el futuro, piensa en algo que no tienes ahora mismo y te gustaría tener. Escríbelo en tu diario emocional.
Vuelve a cerrar los ojos. Mira hacia adelante, ¿tu sueño está cerca o lejos?
Describe cómo sería ese sueño (qué escuchas, qué ves, qué sientes). En silencio, déjate sentir ese sueño, junta la imagen, el sonido, lo emocional... mientras respiras. Vuelve al presente.
¿Qué puedes hacer hoy para conseguir ese sueño?, ¿cuál sería el primer paso?, ¿el segundo?... ¿Qué tendrías que hacer cada día para seguir la dirección hacia mi sueño?
Cuenta ahora en nuestro classroom qué es lo que te gustaría cambiar.