Inspección de Obras en Construcción
Práctica Supervisada I - Licenciatura en Arquitectura (Plan 2013)
Los estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura que pertenezcan al Plan 2013 y hayan aprobado las materias pre-requisito podrán realizar su Práctica Supervisada I.
Análisis Estructural ✅
Sistemas Constructivos Industrializados ✅
Instalaciones Urbanas ✅
Es importante que los estudiantes verifiquen su progreso académico para asegurarse de cumplir con los requisitos antes de iniciar esta práctica.
Práctica Supervisada I - Licenciatura en Arquitectura (Plan 2024)
Los estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura que hayan aprobado las materias pre-requisito establecidas en el Plan 2024 podrán realizar su Práctica Supervisada I.
Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional ✅
Es fundamental que cada estudiante esté informado y al tanto de las actualizaciones del plan de estudios para asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos.
Antes de comenzar la práctica supervisada, los estudiantes deben cumplir con los siguientes pasos:
Aprobar las asignaturas pre-requisito identificadas en el plan de estudios.
Estar debidamente matriculados en el curso correspondiente.
Haber recibido la Charla de Inducción.
Completar y entregar:
Formulario 1 para obtener la carta que lo identifica como estudiante.
Formulario 2 debidamente firmado y sellado.
Presentar la Constancia de Cobertura de la Póliza de Seguro de Accidentes Personales Estudiantil.
Comuniquese con su profesor ANTES DE INICIAR.
Formulario #1 - CARTA ABIERTA: en este formulario deberán completar los datos necesarios para elaborar la carta que los acredita como estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Panamá. Este formulario solo se obtiene al asistir a la charla de inducción.
Formulario #2: A través del enlace que estará disponible a partir del 20 de enero, podrás completar los datos de la empresa o institución donde realizarás tu práctica profesional. Es importante que los datos sean ingresados de manera clara y precisa. Este formulario debe ser completado únicamente por el estudiante, no por la empresa o institución.
Formulario #3: Este formulario se obtiene a través del enlace y está destinado para que su supervisor registre los datos del control de las horas laborales durante su práctica. Debe completar con el mes, día y las horas en las que realiza esta actividad.
Formulario #4: Este formulario se obtiene a través del enlace. En él se contempla la evaluación que realizará el supervisor sobre el estudiante, donde calificará las habilidades, el compromiso y la responsabilidad que lo caracterizan.