Bienvenido(a) al espacio de Convivencia Escolar, aquí podrás encontrar herramientas e información relevante sobre los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia contra niñas, niños y adolescentes según Decreto Supremo N° 004-2018-MINEDU. Así, este espacio cuenta con material audiovisual y afiches informativos para directores, docentes, padres de familia y nuestros estudiantes.
La gestión de la convivencia escolar tiene como finalidad motivar y crear relaciones armoniosas entre todos los integrantes de la comunidad educativa, como fundamento para el ejercicio de una ciudadanía democrática e intercultural, una valoración positiva de la diversidad, equidad y la eliminación de toda forma de violencia y discriminación contra las/los estudiantes.
NOTICIAS 2025
📢✨ Los invitamos a revisar el oficio completo en el siguiente enlace 👉📄, donde encontrarán todos los detalles del evento.💡 No olviden compartir esta información con su comunidad educativa y sumar esfuerzos para hacer frente a la Trata de Personas. 🌱🤝
✨ El 02 de octubre es el Día Internacional de la NO Violencia. Por lo cual las IIEE públicas y privadas deberán desarrollar actividades. Ingresa al enlace, encuentra el Oficio Múltiple y materiales para trabajar con los estudiantes. Presentar informe hasta el 17 de octubre.
🌎✨ Cada 10 de septiembre conmemoramos el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Un tema que merece toda nuestra atención en las escuelas 💛👉 Ingresa al enlace y encuentra materiales, recursos prácticos e información para trabajar con tus estudiantes.
Difusión de Resolución Ministerial N° 383-2025 MINEDU "Actualizar el Anexo N° 3 Protocolos para la atención de la violencia contra niños, niñas y adolescentes" contenidos en el apartado XI de los lineamientos para la Gestión de la Convinvencia Escolar, la Prevención, y la atención de la violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2018-MINEDU"
Invitación para participar en el Concurso Nacional "LA BUENA ESCUELA" con el objetivo de reconocer experiencias que promuevan el bienestar, la convivencia y/o la inclusión. Fecha límite de inscripción 30 de setiembre del 2025, para mayor información comunicarte al: 951290765.
Taller virtual "Sensibilización en Prevención del Suicidio" dirigido a directores e integrantes del Comité de Gestión de Bienestar, día lunes 08 de septiembre del 2025 a las 3:00 p.m. a través de la plataforma zoom.
Impulsores de Talento, talleres virtuales gratuitos dirigidos a estudiantes de 4to grado de secundaria de Instituciones Educativas Públicas y Privadas, inicio de sesiones jueves 21 de agosto, para informes comunicarse al 947475960.INSCRIPCIONES https://forms.gle/cF6TLsk3ykMg85Xy6.
Talleres "Hacia un Nuevo Estilo de Vida", dirigido a familias, docentes y personal administrativo de Instituciones Educativas públicas y privadas del ámbito de la UGEL Cusco, para coordinar el taller deberán comunicarse al número 921066956 con la Srta. Luana Yazmín Reim, consultora de SEHS – Cusco.
Curso presencial: "Intervención Psicológica y Psicoterpéutica en Adicciones" dirigido a todo personal de instituciones educativas públicas y privadas del ámbito de la UGEL Cusco, previa inscripción a través del link: https://forms.gle/DjGcq27EgMTHdbfz7
"Entornos de Aprendizaje Seguros" Ferias y capacitaciones en instituciones educativas focalizadas del ámbito de la UGEL Cusco para prevenir situaciones de violencia; presentación de estrategia, martes 13 de mayo en en Centro de Convenciones de la Municipalidad de Cusco.
Las mujeres en nuestro país se ven expuestas a diversas situaciones en las que son vulnerables a experimentar manifestaciones de violencia. Yanapp es un aplicativo de fácil uso que ofrece orientación y ayuda en distintos espacios y contextos. Descarga el Aplicativo YANAPP
Estrategia KUSKA PURIRISUN 2025, desarrollo de talleres para docentes, estudiantes y familias de Instituciones Educativas públicas del ámbito de la UGEL Cusco que no cuentan con psicólogo(a). Conoce más y solicta el taller para tu I.E.
Se solicita la presentación de documentos de Gestión de Convivencia Escolar y Tutoría y Orientación Educativa, acceda al oficio para conocer los plazos y la modalidad de presentación.
NOTICIAS 2024
Orientaciones para la Atención de los Casos de Violencia Escolar durante el Periodo Vacacional 2024
NOTICIAS 2023
Conferencias presenciales "CLIMA LABORAL Y RELACIONES INTERPERSONALES EXITOSAS A TRAVÉS DE LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA" dirigido a personal de las Instituciones Educativas.
Proyecto coordinado con el GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO para la prevención de trata de personas en niñas, niños y adolescentes, participan las primeras 15 IIEE inscritas través del siguiente enlace https://goo.su/1gB0gf
Presentación de concurso TIK TOK PARA LA BUENA CONVIVENCIA CON EQUIDAD DE GÉNERO, participa del concurso del 30 de octubre al 20 de noviembre, envía tu video al correo convivenciaescolar@ugelcusco.edu.pe
PROGRAMA SMASHED, para prevenir el consumo de alcohol a través de función del cine y teatro, actividad a realizarse del 13 al 16 de noviembre en zonas rurales y urbanas, ingrese al siguiente enlace para conocer IIEE focalizadas y material.
Campaña de Difusión "FAMILIAS ACOGEDORAS - CUSCO" y "CONECTADOS" para mayor información ingresar a https://www.mimp.gob.pe/familiasacogedoras/ o descargue el material ingresando al enlace.
FESTIVAL DE INICIATIVAS PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA LIBRE DE VIOLENCIA, en coordinación con aliado estratégico TERRE DES HOMMES SUISSE en instituciones educativas focalizadas del ámbito de la UGEL Cusco.
CAMPAÑA "VALORES PARA SER MEJORES" organizado por la ORGAZICACION MIKE SILVA INTERNATIONAL. Para mayor información comunicarse con el sr. Nelson Bojorge al número 952376918
Curso de capacitación "ACTÚA FRENTE AL CIBERBULLYING" organizado por FUNDACIÓN TELEFÓNICA.
Curso de capacitación para el FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE DOCENTES EN EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Y LOS PELIGROS DE CAPTACIÓN, organizado por el Gobierno Regional del Cusco en coordinación con la Gerencia Regional de Educación del Cusco.
KUSKA PURIRISUN Fortalecimiento del Bienestar Socioemocional a través de talleres psicoeducativos para estudiantes, personal de la I.E. y familias de IIEE que no cuentan con profesional psicólogo.
Directores de IIEE del ámbito de la UGEL CUSCO y Responsables de Convivencia Escolar se comunica cierre de casos pendientes de atención en el portal SíseVe
Directores de Instituciones Educativas se les recuerda que el corte de PLATAFORMA SIMON - PLAN TOECE PM73 - INST 121 es el viernes 02 de junio .
Concurso de "Emprendimiento Escolar" dirigido a IIEE públicas del Nivel Secundario que cuenten con un Proyecto de Emprendimiento Escolar, inscripciones hasta el 21 de julio.
Campaña de Sensibilización "En el Perú nos respetamos y tratamos bien" que contribuye en la construcción de una convivencia democrática, inclusiva e intercultural.
Asistencia Técnica sobre la Elaboración del Plan de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar (PLAN TOECE), Plan Tutorial de Aula y Reporte a la Plataforma SIMON
II Sesión de Réplica del Taller "Fortalecimiento de Capacidades Socioemocionales en las comunidades Educativas de Cusco" dirigido a profesionales en Psicología.
Proyecto Escolar "Aprendiendo 3D" Sentir, Pensar y Actuar SANAMENTE - IIEE Privadas del ámbito de la UGEL Cusco.
Proyecto Escolar "Aprendiendo 3D" Sentir, Pensar y Actuar SANAMENTE; dirigido a directores, docentes, auxiliares, psicólogos, profesionales en salud y padres de familia de IIEE Públicas del ámbito de la UGEL Cusco.
Programa de Formación "Escuelas Amigas" prevención de acoso escolar por razones de género y orientación sexual.
I Sesión de réplica del Taller "Fortalecimiento de capacidades socioemocionales en las comunidades educativas de Cusco"
https://forms.gle/gK7MqV4AQnRedPzx9
NOTICIAS 2022
Material Descargable:
Material Descargable:
Material Descargable:
LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA ACTIVISMO JUVENIL "POR UNA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA"
El Lanzamiento se realizará el viernes 20 de mayo a las 08:30 a.m. en la UGEL CUSCO, después nos dirigiremos a la I.E. INCA RIPAQ.
Esta estrategia tiene como objetivo mantener la integración realizando actividades lúdicas y conversatorios sobre participación, prevención de la violencia escolar, señales de alerta para identificar casos de bullying, prevención y atención de casos de violencia sexual.
CAPACITACIÓN DOCENTE: "ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD PARA PROMOVER UNA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"
UGEL CUSCO - PLAN INTERNACIONAL
Los docentes participantes del curso fortalecerán sus conocimientos y capacidades relacionadas a la gestión de la Convivencia Escolar democrática, estrategias y procedimientos más adecuados para la promoción prevención y atención de la violencia escolar, así como también trabajarán estrategias relacionadas a la integración cultural y autocuidado.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN "INNOVACIÓN EDUCATIVA 2022"
UGEL CUSCO - CENTRO GUAMÁN POMA DE AYALA
Los participantes del programa de especialización desarrollarán nuevas estrategias para el manejo de emociones en tiempo de crisis, neurodídáctica en el proceso de aprendizaje, como atender la diversidad en la escuela, entre otros temas de interés que aportarán al desarrollo integral del estudiante y promoverán una sana convivencia.
Alto!!!!
A la Violencia Sexual
La Violencia Sexual es todo acto de carácter sexual, con o sin contacto físico, ejercido con el fin de obligar a una persona a realizar actos que no quiere.
El agresor utiliza la amenaza o persuasión para lograr su objetivo.
Alto!!!!
A la Violencia Intercultural
Se debe incentivar el intercambio entre culturas, reconociendo y valorando lo propio de cada una.
Incrementar nuestra creatividad, capacidad de innovar y proponer nuevas soluciones a los problemas.
Alto!!!!
Al Bullying
Bullying se refiere a las agresiones que ocurren entre escolares, de manera intencional y sistemática. Estas agresiones, la cuales se amparan en el secreto y la impunidad, demuestran que el escolar agresor cuenta con más poder (social, físico, emocional y/o intelectual) que el agredido.
Compromiso 5 de la Gestión de la Convivencia Escolar
Desde el equipo de Convivencia Escolar, les compartimos un material audiovisual descargable para una gestión del bienestar escolar.
Consultorio Itinerante de Convivencia Escolar
El Consultorio Itinerante viene realizando atención psicológica individualizada, además de talleres dirigidos a toda la comunidad educativa. Puedes consultar mayor información en el siguiente enlace.
Recomendaciones ante la variante Omicrón
Desde el Equipo de Convivencia Escolar, les compartimos algunas recomendaciones importantes para prevenir un contagio ante la variante Omicrón.
GALERÍA 2025
Junio
Mayo
Abril
MARZO
FEBRERO
ENERO
GALERÍA 2024
DICIEMBRE
NOVIEMBRE
OCTUBRE
SETIEMBRE
AGOSTO
JULIO
JUNIO
MAYO
ABRIL
MARZO
FEBRERO
ENERO
GALERÍA 2023
DICIEMBRE
NOVIEMBRE
OCTUBRE
SEPTIEMBRE
AGOSTO
JULIO
JUNIO
MAYO
ABRIL
MARZO
FEBRERO
ENERO
GALERÍA 2022