V SEMINARIO INTERNACIONAL EN DIDÁCTICA: PEDAGOGÍA, DEPORTE Y CIENCIA
17 a 19 de septiembre de 2025
17 a 19 de septiembre de 2025
El "V Seminario Internacional en Didáctica: Pedagogía, Deporte y Ciencia" pretende generar espacios de interacción del conocimiento a través de nuevas experiencias y perspectivas de las áreas relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje de los deportes.
Día 1
Conferencias y ponencias
Día 2
Conferencias y ponencias
Día 3
Conferencias y ponencias
Doctor en Antropología Social por la Universidad de Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, E.E.U.U. Maestría en Antropología por la Universidad de Johns Hopkins, Baltimore, Maryland. Desde 1999 es profesor e investigador del Programa de Posgrado en Antropología Social de la Universidad Iberoamericana y miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2001, actualmente en el nivel II. También es miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias desde 2013. Es autor de los libros Azul y oro como mi corazón: Masculinidad, juventud y poder en una porra de los Pumas de la UNAM (Universidad Iberoamericana, 2008) y The Village is Like a Wheel: Rethinking Cargos, Family and Ethnicity in Highland Mexico (University of Arizona Press, 2012) y es co-coordinador de los libros Texcoco en el nuevo milenio: Cambio y continuidad en una región periurbana del Valle de México (Universidad Iberoamericana, 2010) y Afición futbolística y rivalidades en el México contemporáneo: Una mirada nacional (Universidad Iberoamericana, 2012). Ha publicado varios artículos y capítulos de libros sobre los aficionados al futbol y los niños de la calle en la Ciudad de México y sobre las nociones y prácticas locales de la persona, la sociabilidad y la etnicidad en el México rural. Al nivel de posgrado, imparte los cursos “Teoría antropológica contemporánea”, “Antropología urbana” y “Antropología crítica”. Forma parte de las líneas de investigación “Cambio y continuidad en el México Rural” y “Expresiones locales de lo global”, ambos del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana. Actualmente coordina el proyecto de investigación, financiado por la Dirección de Investigación de la Universidad Iberoamericana, “Los jóvenes populares urbanos y la lucha por la ciudad”. Además, participa en el proyecto “Sistemas políticos locales, bienes comunes y ritualidad: perspectivas comparadas de la vida comunitaria en Mesoamérica”, financiado por la misma Dirección de Investigación.
Doctor en Ciencias del Movimiento Humano (Universidade Federal do Rio Grande do Sul)
Investigador y profesor (Universidad de las Américas).
Líder grupo AFySE, Investigación en Actividad Física y Salud Escolar.
Ha colaborado en el proyecto PROESP-BR: Aptitud física y actividad física relacionadas con marcadores de salud en niños y adolescentes brasileños.
Sus principales líneas de investigación están relacionados con:
- Comportamiento de movimiento 24 horas y la salud en niños y adolescentes
- Cognición y parámetros de rendimiento académico en niños y adolescentes.
- Impacto del ejercicio en la microbiota intestinal en la obesidad
- Relación entre los problemas del sueño y el afecto positivo y negativo en los jóvenes: perspectivas del estudio EHDLA
- Entrenamiento deportivo y factores psicológicos en el rendimiento deportivo
INVITADOS ESPECIALES
Comité Académico: Mg. Mateo Gonzáles (+57 3245022218)
Información Adicional: Mg. Jannete Reina (+57 3152796138)