Seminario de tres días con conversatorios, conferencias y talleres
Licenciado y Doctor en Educación Física por la Universidad de Granada por su trabajo en el campo de la iniciación al atletismo titulado “Comparación de los efectos de dos modelos de iniciación para la enseñanza aprendizaje de tres disciplinas en atletismo”. Desarrolla una línea investigación centrada en pedagogía deportiva, en el análisis proceso de enseñanza-aprendizaje en la actividad física y el deporte y en la implementación de programas de intervención en la actividad física y del deporte, especialmente en atletismo y para la promoción de conductas prosociales en jóvenes de edad escolar.
Profesor Titular en la Universidad de Murcia, imparte las asignaturas de Aspectos Metodológicos de la Actividad Física y Deporte, así como la de Fundamentos del Atletismo y Especialización Deportiva en Atletismo en la Facultad de Ciencias del Deporte. Cuenta con una trayectoria científica en auge, donde destaca con numerosos artículos publicados en revistas internacionales de gran prestigio, además de una decena de libros y una enorme cantidad de trabajos publicados en congresos internacionales y revistas científicas de carácter nacional.
Precursor del Modelo de Enseñanza Ludotécnico centrado en el aprendizaje de las disciplinas atléticas desde una perspectiva alternativa a la tradicional, y en el Modelo de Responsabilidad Personal y Social de Donald Hellison para la promoción de valores y conductas prosociales.
Licenciatura en Educación Física (2012-2016)
Máster en Educación Física (2016-2018)
Doctora en Educación Física (2018-2023)
Licencia de Entrenador D (Licencia de Entrenador de Fútbol)
Universidad Estatal de Maringá (UME)
Universidad de Duke (Estados Unidos)
fútbol de estados unidos Federación (fútbol de EE. UU.)
Investigador - Grupo de estudios e investigación del fútbol aplicado (GEPAFUT) 2014 a 2022. Desarrollo de investigaciones sobre el proceso de formación de jóvenes futbolistas.
Docente Universitario de la Universidad Estatal de Maringá.
Asistente técnico de fútbol / Maringá futebol clube / Instituto Alex Santos / Ayuntamiento de Maringá 2020 Asistente técnico de la categoría Sub-17 (masculina) que compite a nivel regional y estatal (Paraná).
Consultor Científico / Fútbol Interactivo 2021-2022 responsable de la elaboración de menús, evaluación y mediación de cursos para entrenadores.
Coordinador / Director Metodológico de Fútbol / Aruko Sports Brasil / Instituto Alex Santos 2021-2022 Responsable de la coordinación de las categorías Sub-08 a Sub-19 y de la metodología de entrenamiento.
Investigador Supervisor / Academia y programa de fútbol / Ministerio de la Ciudadanía 2020-2022 responsable de la supervisión de los equipos de fútbol del Núcleo de Vivência, miembro del CEEPF.
Analista de Rendimiento / Queensboro FC / NY, Estados Unidos 2022 Analista de rendimiento de la categoría Sub-19 del club de fútbol que compite en la UPSL.
Prof Lengua Extranjera: Mención Inglés (Cumlaude). Profesora en Educación Física: Mención Deporte (Magna Cumlaude). Magíster en Enseñanza de la Literatura en Inglés. Ph D – Doctor of Philosophy - Tesis en Organización y Reglamentación Deportiva – Universidad de Sydney (Australia). Trabajo postdoctoral en la Universidad de Sydney (Ewing Postdoctoral Fellowship). Fundadora del Centro de Investigación Estudios en Educación Física, Salud, Deporte, Recreación y Danza (EDUFISADRED) y de las líneas de investigación Lenguaje Literatura y Cultura, y Gerencia y Sociología de la Actividad Física. Fue Coordinadora del Programa de Extensión Socio Cultural, Jefe del Área de Literatura y Cultura (Dpto. de Inglés), Subdirectora de Investigación y Posgrado de la UPEL Maracay. Fue directora de la revista Dialógica y de la revista electrónica Actividad Física y Ciencias. Miembro del Comité Editorial de 12 revistas arbitradas. Ponente a nivel nacional e internacional en los cinco continentes. Participación en aproximadamente 30 proyectos de investigación y ha contribuido en la creación de programa de postgrados y pregrado. Posee más de 65 artículos en revistas arbitradas, 15 libros, 10 actas científicas, 23 capítulos en libros y múltiples trabajos en actas científicas. Miembro del Programa del Estímulo al Investigador – PEI C. Ha recibido premios nacionales e internacionales, entre otros: CONABA; Experiencias Creativas en Educación “Simón Rodríguez”; Premio a la Productividad Académica en Investigación Universitaria 2007 otorgado por el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) de las Universidades Venezolanas, Premio a la Labor Investigativa UPEL 2008 y el Premio Honor al Mérito Científico Fundacite Aragua 2008. Fue Directora y presidenta del Instituto Regional de Deporte del estado Aragua (2009 -2010). Profesora invitada en West Virginia University. Profesora Titular en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Actualmente es Jefa del Dpto. de Inglés de la UPEL – Pedagógico de Maracay y Coordinadora del Centro de Investigación Estudios en Educación Física, Salud, Deporte, Recreación y Danza (EDUFISADRED)