Es un programa evangelístico, al interior de las prisiones. Presentando a Jesús prisionero desde el evangelio de Marcos. Desarrolla tres preguntas básicas: ¿Quién es Jesús? ¿Por qué vino Jesús? ¿Qué significa seguir a Jesús?
Agrega información sobre tu proyecto. Incluye métricas de éxito, líneas de tiempo, las últimas novedades, etc. Puedes hacer una copia de la página del proyecto y vincularla desde aquí.
Aplica los principios de la Justicia Restaurativa, a personas privadas de la libertad (PPL) que se encuentren en conflicto con la ley; por medio de prácticas restaurativas, contando con la participación de sus víctimas, familiares y comunidad en general; con el fin de apoyar al PPL en el restablecimiento de las relaciones, y la reintegración a la comunidad, a través de la Responsabilización activa, la reparación y la resocialización.
Desde el año 2005 la Confraternidad Carcelaria de Colombia viene impulsando la plantación de iglesias de pequeños grupos dentro de las cárceles aprovechando el liderazgo interno y fuera de las cárceles con algunos ex prisioneros y voluntarios, con el apoyo de C&M (Capacitar y Multiplicar) de la Organización Internacional OneMission.
El programa La Travesía del Niño ha sido creado con el propósito de reducir el impacto psicosocial y emocional que viven las familias con realidad carcelaria y fortalecer la acción social que permita alejar a los niños y niñas de los problemas de la drogadicción, la violencia y las pandillas; acercándolos a un proceso de crecimiento personal.