# 1
* Escribe un programa que muestre por consola (con un print) los números de 1 a 100 (ambos incluidos y con un salto de línea entre cada impresión), sustituyendo los siguientes:
- Múltiplos de 3 por la palabra "fizz".
- Múltiplos de 5 por la palabra "buzz".
- Múltiplos de 3 y de 5 a la vez por la palabra "fizzbuzz".
#2
* Crea una única función (importante que sólo sea una) que sea capaz de calcular y retornar el área de un polígono.
- La función recibirá por parámetro sólo UN polígono a la vez.
- Los polígonos soportados serán Triángulo y Rectángulo.
- Imprime el cálculo del área de un polígono de cada tipo.
#3
* Crea un programa que invierta el orden de una cadena de texto sin usar funciones propias del lenguaje que lo hagan de forma automática.
- Si le pasamos "Hola mundo" nos retornaría "odnum aloH".
#4
* Crea un programa se encargue de transformar un número decimal a binario sin utilizar funciones propias del lenguaje que lo hagan directamente.
#5
* Crea una función que reciba dos cadenas como parámetro (str1, str2) e imprima otras dos cadenas como salida (out1, out2).
- out1 contendrá todos los caracteres presentes en la str1 pero NO estén presentes en str2.
- out2 contendrá todos los caracteres presentes en la str2 pero NO estén presentes en str1.
#6
* Escribe una función que calcule y retorne el factorial de un número dado de forma recursiva.
#7
* Escribe una función que calcule si un número dado es un número de Armstrong (o también llamado narcisista).
* Si no conoces qué es un número de Armstrong, debes buscar información al respecto.
#8
* Crea una función que reciba un String de cualquier tipo y se encargue de poner en mayúscula la primera letra de cada palabra.
- No se pueden utilizar operaciones del lenguaje que lo resuelvan directamente.
#9
* Crea una función que reciba días, horas, minutos y segundos (como enteros) y retorne su resultado en milisegundos.
#10
* Crea una función que reciba dos array, un booleano y retorne un array.
- Si el booleano es verdadero buscará y retornará los elementos comunes de los dos array.
- Si el booleano es falso buscará y retornará los elementos no comunes de los dos array.
- No se pueden utilizar operaciones del lenguaje que lo resuelvan directamente.
#11
* Quiero contar del 1 al 100 de uno en uno (imprimiendo cada uno).
-¿De cuántas maneras eres capaz de hacerlo?
- Crea el código para cada una de ellas.
#12
* Crea un programa que dibuje un cuadrado o un triángulo con asteriscos "*".
- Indicaremos el tamaño del lado y si la figura a dibujar es una u otra.
- EXTRA: ¿Eres capaz de dibujar más figuras?
#13
* Crea un programa que determine si dos vectores son ortogonales.
- Los dos array deben tener la misma longitud.
- Cada vector se podría representar como un array. Ejemplo: [1, -2]
#14
* Crea una función que ordene y retorne una matriz de números.
- La función recibirá un listado (por ejemplo [2, 4, 6, 8, 9]) y un parámetro adicional "Asc" o "Desc" para indicar si debe ordenarse de menor a mayor o de mayor a menor.
- No se pueden utilizar funciones propias del lenguaje que lo resuelvan automáticamente.
#15
* Crea una función que imprima los 30 próximos años bisiestos siguientes a uno dado.
- Utiliza el menor número de líneas para resolver el ejercicio.
#16
* Dado un listado de números, encuentra el SEGUNDO más grande
#17
* Crea un programa se encargue de transformar un número binario a decimal sin utilizar funciones propias del lenguaje que lo hagan directamente.
#18
* Crea una función que retorne el número total de bumeranes de un array de números enteros e imprima cada uno de ellos.
- Un bumerán (búmeran, boomerang) es una secuencia formada por 3 números seguidos, en el que el primero y el último son iguales, y el segundo es diferente. Por ejemplo [2, 1, 2].
- En el array [2, 1, 2, 3, 3, 4, 2, 4] hay 2 bumeranes ([2, 1, 2] y [4, 2, 4]).
#19
* Crea un función que reciba un texto y retorne la vocal que más veces se repita.
- Ten cuidado con algunos casos especiales.
- Si no hay vocales podrá devolver vacío.
#20
* Dada una URL con parámetros, crea una función que obtenga sus valores.
No se pueden usar operaciones del lenguaje que realicen esta tarea directamente.
*Ejemplo: En la url https://retosdeprogramacion.com?year=2023&challenge=0
los parámetros serían ["2023", "0"]
#21
* Crea una función que sea capaz de detectar si existe un viernes 13 en el mes y el año indicados.
* La función recibirá el mes y el año y retornará verdadero o falso.
#22
* Crea una función que reciba un número decimal y lo trasforme a Octal y Hexadecimal.
- No está permitido usar funciones propias del lenguaje de programación que realicen esas operaciones directamente..
#23
Algoritmo que lea dos números, calculando y escribiendo el valor de
su suma, resta, producto y división.
#24
*Un colegio desea saber qué porcentaje de niños y qué porcentaje de niñas hay en el curso actual. Diseñar un algoritmo para este propósito
(recuerda que para calcular el porcentaje puedes hacer una regla de 3).
#25
Obtener el IGV (18%) de una venta si esta es superior a S/ 150,000.00 aplicar un descuento del 25 %.
#26
Dado un número natural de dos cifras, diseñe un algoritmo que permita obtener el número invertido. Ejemplo si se ingresa 23 que se muestre 32.
#27
Ingresar 4 notas de un alumno y mostrar la mejor nota.
#28
Determinar si un alumno aprueba o reprueba un curso sabiendo que aprobara si su promedio de tres calificaciones es mayor o igual a 17; reprueba en caso contrario.
#29
Calcular el total que una persona debe pagar en una llantera, si el precio de cada llanta es de S/ 800 si se compran menos de 5 llantas y de S/ 700 si se compran 5 o más.
#30
Ingresar dos números entero y luego determinar y mostrar:
a. Si el primero es divisible por el segundo
b. Si el segundo es divisible por el primero
c. Cuál de los dos es mayor; en caso que sean iguales, mostrar mensaje adecuado
d. Si ambos son impares