El campamento se desarrolla con apoyo de los equipos del Programa de Educación y Salud de FUNDAP. Además, de manera paralela, se desarrollan formaciones de sensibilización en escuelas en terreno con los equipos del proyecto Calidad Educativa de FUNDAP. Y por las tardes, sensibilización a las participantes del proyecto Voluntarias en Salud de FUNDAP. Cada día , un voluntario de SAMAY se desplaza a distintas comunidades para sensibilizar y formar.
Ericka Esteban , una gran Atleta paraolímpica, ha recibido presencialmente el Premio Innovactoras 2025.
Resumen del campamento Samay 2025
Argentina, Guatemala y Navarra comparten programas y experiencias innovadoras
Trabajo de Fin de Grado (TFG) de Patricia Lacalle Pardo sobre: "Deporte adaptado e Inteligencia Artificial para fomentar competencias socioemocionales en jóvenes con discapacidad".
En el primer capítulo estudia los beneficios del deporte adaptado.
En el segundo capítulo, tomando como ejemplo HumanAI, los beneficios de la IA para fomentar competencias socioemocionales.
Y en el tercer capítulo hace una propuesta de actividades deportivas para que cualquier entrenador que quiera utilizar la herramienta lo haga a través del juego y del deporte .
Ana Belén Albero. Innovactoras
Iñigo Benito HumanAI
Iñigo Ayerra SAMAY
El 8 de enero tuvo lugar la primera reunión de seguimiento del proyecto "CompetencIA. Deporte adaptado femenino Norte-Sur: IA para desarrollar competencias socioemonales".
Al encuentro acudió Mía Coll Mariné, del Equipo de mediación del ámbito Social Programa Innova, programa promovido por Fundación "la Caixa" y por Fundación Caja Navarra.
El objetivo de la reunión fue compartir los avances en las actividades del proyecto, revisar los logros, el presupuesto y planificar las próximas etapas. CompetencIA arrancó en octubre de 2024 y se desarrollará hasta agosto de 2026. El proyecto busca desarrollar competencias socioemocionales validando la herramienta Human AI con 80 personas con discapacidad que practican el deporte adaptado de manera profesional o lúdica en Navarra y con 80 personas con discapacidad en Quetzaltenango (Guatemala). Se garantizará que el 60% de personas participantes sean mujeres, con el objetivo de visibilizar el deporte adaptado femenino.
Celia Pinedo, coordinadora de CompetencIA, expuso los avances en las actividades así como el presupuesto desarrollado hasta el momento y los gastos previstos.
A continuación, Natalia Galbán, de SAMAY, compartió el perfil de las personas usuarias en el proyecto y los consentimientos que deberán firmar en nombre propio y/o sus familias. Los usuarios proceden de las siguientes entidades colaboradoras: Federación Navarra de Deporte Adaptado, Baloncesto en Silla de Ruedas, Club Deportivo para Ciegos, Iruña Rugby Club, Club Deportivo el Molino y Balonmano Betionak Popurri.
Con el objetivo de que la representante del Programa Innova conociese la herramienta Human AI que utilizarán las 160 personas beneficiarias del proyecto, Iñigo Benito, Innovation Manager de Human AI, explicó el uso de la herramienta Human AI Tech para desarrollar competencias socioemocionales.
Iñigo Ayerra, de SAMAY, detalló la planificación y actividades previstas para el campamento SAMAY 2025, en el que participarán 40 personas con discapacidad que practican deporte. Durante el campamento, se sistematizará la herramienta navarra Human AI en el contexto rural y empobrecido de Quetzaltenango.
Finalmente, Ana Belén Albero, de Innovactoras, expuso las principales novedades de los Premios Innovactoras 2025 relacionadas con CompetencIA: creación de dos Accésit a mujeres destacadas en el ámbito del deporte adaptado y a mujeres referentes en la defensa de los derechos de las personas con discapaciadad, en el Norte y en el Sur.
La reunión finalizó con pautas clave de Mía Coll para el buen desarrollo del proyecto durante los próximos meses.