Galtung, J. (1969). Violence, Peace, and Peace Research. Journal of Peace Research, 6(3), 167–191. https://www.jstor.org/stable/422690
Galtung, J. (1990). Cultural violence. Journal of Peace Research, 27(3), 291–305. http://links.jstor.org/sici?sici=0022-3433%28199008%2927%3A3%3C291%3ACV%3E2.0.CO%3B2-6
Galtung, J. (2001, January 19). Crafting peace: On the psychology of the TRANSCEND approach. TRANSCEND International. https://www.transcend.org/files/article221.html
Kimmerer, R. W. (2013). Braiding sweetgrass: Indigenous wisdom, scientific knowledge, and the teachings of plants. Milkweed Editions.
McGill, D. (2017). Different violence, different justice? Taking structural violence seriously in post-conflict and transitional justice processes. State Crime Journal, 6(1), 79–101. https://www.jstor.org/stable/10.13169/statecrime.6.1.0079
Lee Una trenza de hierba sagrada: Sabiduría indígena, conocimiento científico y las enseñanzas de las plantas de Robin Wall Kimmerer
Basándose en su vida como científica indígena, madre y mujer, Kimmerer muestra cómo otros seres vivos—ásteres y vara de oro, fresas y calabazas, salamandras, algas y hierba dulce—nos ofrecen dones y lecciones, incluso si hemos olvidado cómo escuchar sus voces. En una rica trama de reflexiones que van desde la creación de la Isla Tortuga hasta las fuerzas que amenazan su florecimiento hoy en día, ella gira en torno a un argumento central: el despertar de una conciencia ecológica más amplia requiere el reconocimiento y la celebración de nuestra relación recíproca con el resto del mundo vivo. Solo cuando podamos escuchar los lenguajes de otros seres seremos capaces de comprender la generosidad de la tierra y aprenderemos a ofrecer nuestros propios dones a cambio.
Consulta el Proyecto Raíces para la Paz de YMCA Europa
Las Raíces han desarrollado capacidades de movilización humana y de recursos, una metodología efectiva y herramientas de entrega de programas de mejores prácticas que pueden multiplicarse fácilmente en nuevas circunstancias y dimensiones. Ha desarrollado su metodología de espacio seguro idéntica, basada en el enfoque de No Hacer Daño. Ha elaborado una serie de esquemas de transformación de conflictos de mejores prácticas, como el Instituto de Trabajo por la Paz (incluido el Manual) o los componentes de Capacidades Locales para la Paz.