Si estás acá, eso quiere decir que terminaste el CBC y estás dando los primeros pasos en esta Facultad. Estás entrando a un mundo nuevo (otra vez) y desde la Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica (ComElec) queremos ayudarte con nuestras experiencias. ¡Adelante!
Formalmente, al ingresar a la Facultad de Ingeniería, estás comenzando el Tercer Cuatrimestre del Plan de Estudios de Ingeniería Electrónica 2009. Te dejamos un link a dicho plan acá. Más abajo, pegamos los primeros cuatrimestres para analizarlos:
Como se puede observar, en los primeros cuatrimestres hay muchas materias de Matemática (códigos 81.XX) y Física (82.XX). Las materias de Electrónica (códigos 86.XX) van apareciendo progresivamente al avanzar en el plan.
A la hora de anotarse a las materias, hay que tener en cuenta la carga horaria que representan. No solamente las horas de cursada, sino también el tiempo necesario para estudiar y hacer los TPs de Laboratorio.
El plan de estudios está pensado para una persona que no trabaja y se dedica exclusivamente a la Facultad.
Cada materia otorga una cantidad de créditos, que generalmente son 4, 6 u 8 (cuarta columna de la tabla). Cada crédito se corresponde generalmente una hora reloj de clase por semana, y se considera cuando menos 1 hora de estudio en casa, aunque recomendamos considerar aproximadamente el doble.
No es recomendable estudiar y trabajar, al menos durante los dos o tres primeros años de carrera.
De todas formas es posible hacerlo eligiendo cursos que sean por la noche y cursando a un ritmo más lento de lo estipulado por el plan. Si por cuestiones laborales no podés cursar una materia, contactate con nosotros:
En la Facultad de Ingeniería es necesario anotarse cada cuatrimestre a las materias que elijas. El Plan de Estudios es simplemente una guía.
Durante la semana anterior al comienzo de cada cuatrimestre se realiza la inscripción a materias únicamente de forma online a través del sistema SIU Guaraní. Se asignan turnos por prioridad (según rendimiento académico, o si trabajás) para anotarte a los cursos de las materias que querés cursar.
En teoría, tendrías que seguir el plan de estudios, pero por el hecho de tener que recursar materias, o por conveniencia horaria, la gente suele dejar de seguir el plan en algún momento.
Para inscribirte a una materia, el único requisito es que tengas las materias correlativas aprobadas (esto es, los parciales y el final). Las materias del tercer cuatrimestre son correlativas sólo del CBC.
Fig 1. Materias sugeridas (tentativo) por el plan para cada cuatrimestre. Flechas indican correlatividad.
A la hora de inscribirse a materias, es importante analizar también las materias que podríamos cursar el próximo cuatrimestre. Como se ve en la Figura 1, la materia Análisis Matemático II (AM 2) es de vital importancia, ya que es correlativa de tres materias en el próximo cuatrimestre, de la misma forma que Física I (F1) es correlativa de dos materias.
Es decir, aprobando Análisis II y Física I en el primer cuatrimestre, te permite cursar Física II (F2) e Introducción a la Ingeniería Electrónica (IIE) el próximo cuatrimestre.
En caso de tener que recursar, por ejemplo, Física I, en el cuarto cuatrimestre no podrías cursar Física II, ni Introducción a la Ingeniería, pero en su lugar podrías anotarte a Química, o Algoritmos y Programación I (AyP I), ya que por más de pertenecer a otro cuatrimestre, sus únicas correlativas son el CBC y no tendrías problema para cursarla.
Honestamente, Álgebra II y Ánalisis II y Física I es un cuatrimestre bastante complicado. Sobre todo, porque todas esas materias tienen primer y segundo parcial y luego el final, y Física I aparte tiene varios Trabajos Prácticos de Laboratorio. Dado que muchos estudiantes fracasan al tratar de cursar todas esas materias juntas, recomendamos dejar Álgebra II para el próximo cuatrimestre y enfocarse en aprobar Análisis II y Física I.
Por ejemplo, nosotros recomendamos a aquellos que quieran ir más a lo seguro, tomar ejemplo del siguiente plan (que si bien es más lento, es menos demandante):
Fig 2. Un plan de estudios más conservador, aunque un poco más lento.
Si bien no es lo ideal, es mejor desistir a tiempo de una de las tres materias, y aprobar dos, que no aprobar ninguna de las tres. Un buen parámetro para saber si llevás al día una materia es llevar al día la guía de ejercicios. Si no te alcanza el tiempo para hacer la mayor parte de los ejercicios de cada una de las materias, o sentís que vas a clase solo a copiar y no entendés nada, sería un buen momento para plantearse dejar la materia y cursarla el próximo cuatrimestre, y enfocarte en aprobar el resto.
No estás sólo en la Facultad, ni sos el primero que tiene que sufrir los primeros pasos en la Facultad.
Al ingresar, tenés un Tutor Par asignado, a quien le podés preguntar lo que necesites y va a poder seguirte de cerca, si no sabés quién es tu tutor, comunicate con el Programa de Tutorías FIUBA.
También tenés un Centro de Estudiantes (CEI) que está para ayudarte y representarte gremialmente dentro de la Facultad.
Por último, la Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica (ComElec) es el lugar donde se debaten los problemas específicos de la Carrera de Ingeniería Electrónica, como los problemas con docentes y actualización del plan de estudios, y te invitamos a participar. Nos comunicamos por esta lista de mails.
Para saber más sobre tus representantes estudiantiles en el gobierno de la Facultad, seguí este link.