Chimbarongo

Historia

Su nombre se deriva del mapudungún chimba, que quiere decir "el otro lado", y rongo, que significa "neblina", es decir, "neblina del otro lado". Su origen data de 1695 cuando Tomás Marín González de Poveda, Marqués de Cañada Hermosa y gobernador del Reino de Chile -entre 1692 y 1700- logró, después de varios intentos fallidos desde comienzos de siglo, establecer Villa Chimbarongo, situándola en los alrededores del ya existente Convento de la Merced de San Juan Bautista. Es conocido nacionalmente por la elaboración de artesanías de mimbre lo cual le da su inigualable identidad.



Hospital La Merced, ubicado en Chimbarongo, foto alrededor de 1940.