Técnico  en  Integración de Contenidos Digitales - SENA

Incluido en el programa de circulación estudiantil interinstitucional UPZ47

Objetivo

Ofrecer a los aprendices formación, tecnologías y metodologías para el diseño, e integración de proyectos multimediales, factores muy importantes para una utilización efectiva de éstas tecnologías por parte del Sector Productivo, incrementando su nivel de competitividad y productividad requerido en el entorno globalizado actual.  

Malla Curricular

La formación de nuestros estudiantes se divide en cuatro fases fundamentales:

Perfil Del Egresado

El programa Técnico en Diseño e Integración de multimedia brinda al sector productivo nacional relacionado con la industria de la comunicación y afines, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país con enfoque hacia el buen uso del diseño para un bien productivo, así mismo ofrecer a los aprendices formación en tecnologías y metodologías para el diseño, diseño e integración de proyectos multimediales, factores muy importantes para una utilización efectiva de éstas tecnologías por parte del Sector Productivo, incrementando su nivel de competitividad y productividad requerido en el entorno globalizado actual.

Este programa ofrece todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, que aportan elementos diferenciadores de valor agregado metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y una estructuración sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos, autónomos con capacidad crítica, solidaria y emprendedora, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión.

Al finalizar la formación el aprendiz estará en la capacidad de proyectar y producir diseños, ilustraciones, bocetos e imágenes visuales con el fin de comunicar eficazmente ideas, conceptos o mensajes para publicaciones, propaganda, películas, afiches y avisos.

Horario

Primer ciclo de formación en grado Décimo

Martes y Jueves desde la 7:00 a.m. hasta las 11:30 a.m.

La etapa de formación se refiere a las actividades que tienden a proporcionar la capacidad práctica, el saber y las actitudes necesarias para el trabajo en una ocupación o grupo de ocupaciones en cualquier rama de la actividad económica, de acuerdo a la OIT


Segundo ciclo de formación y prácticas en grado Undécimo

Miércoles y Viernes desde la 7: 00 a.m.  hasta las 11:30 a.m.

Las prácticas no  se podrán realizar en los horarios que se esté en formación.

PROCESO DE MATRICULA 2024

Bogotá, 22 de enero de 2024

 

Señores

Padres de Familia y estudiantes

Programa Técnico en Integración de Contenidos Digitales

 

Cordial saludo,

 

Atentamente me permito relacionar información para el proceso de matrículas vigencia 2024 grados décimo.

Documentos por aspirante en su orden:

1.          Diligenciar y firmar Formato Compromiso del Aprendiz

2.          Copia del documento de identidad (100 o 150 legible). Los aspirantes extranjeros se deben registrar, inscribir y matricular con el Permiso Temporal de Permanencia. (De acuerdo con las directrices actuales)

3.          Diligenciar y firmar Formato Tratamiento Datos Menor

4.          Registro Civil de Nacimiento y cédula del acudiente (Aplica a menor de edad)

5.          Certificado de Afiliación al Sistema de Salud vigente, no mayor a 3 meses de expedición. (no es válido fotocopia del carnet o SISBEN)

6.          Pantallazo del registro en la plataforma Sofia Plus, indicando el correo electrónico y contraseña

   En el siguiente link pueden ver el video instructivo para registro en plataforma Sofía Plus

https://portal.senasofiaplus.edu.co/images/documentos/Video_registr_sofia_plus_octubre_2021_consubtitulos.mp4

 

Nota: En caso de que la firma del acudiente no sea de los padres, deberá adjuntarse el certificado de custodia emitido por la comisaría de familia o Bienestar familiar.

 

Los formatos para diligenciar se encuentran anexos en la parte de abajo, se deben imprimir, diligenciar y entregar en físico.

 

Los documentos deben entregarse en sobre de acetato tamaño oficio en la oficina de Media fortalecida de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., plazo máximo jueves 1 de febrero de 2024.


Cordialmente,

 

JULIA Y. VASCO PEÑA

DOCENTE LIDER DE MEDIA


Tratamiento 2.docx
Compromiso 1.docx
Guía SENA.pptx