(Piura, 1932)
Fung cuenta con más de 50 años dedicados a la educación en los que ha llevado a cabo importantes aportes al desarrollo y a la mejora educativa en el país, tanto en el plano regional como nacional. Nació en Lima, y radica en Piura desde 1961, cuando asumió la dirección del Programa Piloto Experimental de Educación de San Lorenzo. Desde entonces viene trabajando en la educación y el desarrollo rural de la región Piura, donde fundó y promovió la ONG Central Peruana de Servicios (Cepeser). Ha sido miembro del Consejo Nacional de Educación (2002-2008), que tuvo a su cargo la elaboración del primer Proyecto Educativo Nacional. En el 2012 fue distinguida con las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta por el Ministerio de Educación.
(Lima, 1935)
Se formó como educador, filósofo y teólogo en Inglaterra y Francia. Perteneció a la orden salesiana, militó con la Juventud Obrera Cristiana y fundó el Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos (MANTHOC). Defensor de los derechos de los niños y niñas trabajadores. Es parte del Instituto de Formación de Educadores de Adolescentes y Niños Trabajadores de América Latina y el Caribe –IFEJANT desde 1992; entre otros. Ha recibido un reconocimiento por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos por su trayectoria en favor de los niños, niñas y adolescentes.
(Le Puy En Velay 1944 – Cusco 2019)
Fue una ciudadana francesa que vivió en Perú aproximadamente desde 1974. La mayor parte de su vida en este país la dedicó a la Asociación Qosqo Maki, asociación civil sin fines de lucro que fundó en Cusco en 1990 y que desde entonces acompaña a niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Aunque su faceta de cineasta es muy poco conocida, es muy recordada por la inmensa labor social que realizó en vida.
(San Martín, 1946)
Licenciado en Pedagogía y Humanidades, Biología y Química. Egresado de la Maestría en Filosofía con mención en Historia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diploma en Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Autor de numerosos ensayos y textos sobre cultura andina amazónica e interculturalidad.
Coordinador del Proyecto binacional Promoción de enfoques innovadores para la protección de la diversidad biológica y cultural en Perú y Bolivia, 2019-2021.
Correo electrónico
colecperu20@gmail.com