Registro de Actividades Realizadas


Actividades:

  • Lunes 14/2 Reunión de Equipo.

  • Viernes 4/3/22 a las 16 hs : Primera reunión de equipo en el marco del proyecto de extensión COCUIHUM, dónde compartimos el trabajo realizado durante el año pasado, las proyecciones que se tienen y propuestas de cómo lo llevaremos a cabo entre todes quienes conformamos el equipo. LINK DE ACCESO: https://meet.google.com/hvz-jpdb-xbh

  • 14/3 : Reunión de Equipo

Sábado 26/3/22 y Domingo 27/3/22 : 1E COCUIHUM : Encuentro/taller. "¿Que son los Humedales?" -Saladillo - (y también participación remota sincrónica)

  • Agenda de actividades realizadas disponible: AQUI

  • Listado de participantes : AQUI

  • Video de presentación del encuentro y participantes (52 min) : AQUI

  • Video de la charla con Patricia Kandus : ¿que son los humedales? ¿porqué son importantes? (2hs, 7min) : AQUI

  • Video de la ronda virtual sincrónica de proyectos (1hs, 21 min) : AQUI

  • Fotos del encuentro (Album compartido en Google Fotos - pueden añadir las suyas): AQUI

  • Apuntes de las distintas actividades realizadas (pueden añadir los suyos) : AQUI

  • 11/4/22 . Reunión de Equipo

  • 2/5/22. Reunión de Equipo

Jueves 5/5/22 de 18 a 20 hs : 1E CALIEA Cátedra Abierta Ambiente y Sociedad: "SOMOS AGUA"

  • Resumen de lo tratado, disponible en el sitio web de la CAAYS : AQUI

  • Fotografías del encuentro: AQUI

Viernes 13/5/22 : 2E COCUIHUM : Encuentro/Taller - "Compartiendo Proyectos" Saladillo - (y también participación remota sincrónica)

  • Realizado el Viernes 13 de Mayo de 2022 de 18 a 21 hs en el ISFD 16 de Saladillo, y con Participación remota sincrónica por Zoom

  • Destinatarios :

    • Docentes y estudiantes del ISFD 16 de Saladillo / Docentes y Estudiantes de la UNIPE (opción a participar en forma sincrónica virtual) / Docentes de la EES5 de Saladillo

    • Docentes de otras escuelas interesadas en participar del proyecto sobre humedales (pueden participar presencial o virtual) / Público en general.

  • Lugar de realización: ISFD N° 16 “Juana Paula Manso”: Rivadavia N° 2655. Saladillo. (Pcia de Bs. As.)

  • Contacto para consultas: Victor Furci (Whatsapp : 2345 497582)

  • Presentes en el 2do encuentro: AQUI

  • AGENDA (Duración total del : 3hrs)

      1. 18:00 hs.Presentación del proyecto (20min)

      2. 18:20 Recuperación de los realizado en el 1er encuentro (20 min)

      3. 18:40 Aportes del grupo en base a la sistematización del mapeo y la salida de campo a la Laguna en el marco de la Educación Ambiental (40min). Se abordarán diversas cuestiones surgidas en esta primera etapa de trabajo sobre la temática de humedales.

      4. 19:20 Breve Recreo (10 min)

      5. 19:30 Presentación de propuestas didácticas que vienen trabajando les docentes (60min). Habrá un espacio presencial y otro virtual, para quienes participen en forma remota. Diálogo en pequeños grupos y puesta en común.

      6. 20:30 Propuestas para próximas actividades: salidas a campo y otras (30min)

      7. 21:00 Cierre

    • Videos y fotos de registro del encuentro:

      1. Fotografías del encuentro (pueden agregar las suyas) : AQUI

      2. Presentación, recuperación de lo trabajado y aportes tomados de la sistematización del mapeo realizado en el primer encuentro (40 MINUTOS) : AQUI

      3. Presentación de la propuesta didáctica sobre el "Barrio la Laguna de Saladillo", Prof Luis Fernandez (22 minutos) : AQUI

      4. Trabajo en grupo virtual, compartiendo propuestas didácticas, aportes y preguntas (40 minutos) : AQUI

      5. Puesta en común, conclusiones y propuestas de proximas actividades (42 minutos) : AQUI

Jueves 7/7/22 , 18,30 hs - Cátedra Abierta Ambiente y Sociedad. 2do Encuentro 2022.

En el marco del proyecto COCUIHUM

¿Que se Mueve al Mover un Río?. Relatos y proyecciones en torno al dragado del Río Salado.

Proyecciones : Arrebato topográfico. Centro Rural de Arte

Saberes expertos, ceramistas y arqueología del Salado

Invitadxs:

Equipo de Arqueología del Salado (Instituto de Arqueología, FFyL, UBA).

María Angélica Fernandez y Miguel Ángel Villar. Taller familiar de alfarería Lincon Pagni, Ranchos.Investigación arqueológica de superficie

Juan Carlos Lerra: Encuentro de Cerámica Negra, Las Flores


Instituto Formación Docente Nro. 16 Juana Manso. Rivadavia 2655, Saladillo (presencial)

Transmisión virtual por ZOOM : grabación disponible: AQUI

Viernes 15/7/22, 18 hs

3er encuentro del proyecto COCUIHUM. Tema : Salidas de campo para el relevamiento ambiental. Enfoque Interdisciplinario

Viernes 15/7/22, 18 hs

3er encuentro del proyecto COCUIHUM

(Conocer y Cuidar los Humedales)

Tema : Salidas de campo para el relevamiento ambiental. Enfoque Interdisciplinario

Viernes 15 de Julio 18 hs.

Instituto Formación Docente Nro. 16 Juana Manso

Rivadavia 2655, Saladillo (presencial)

Transmisión virtual por ZOOM


  • Video del Encuentro disponible AQUI

  • Power Point de la salida de campo :

  • Power Point sobre herramientas libres de relevamiento ambiental:


Encuentro 1 -16-76

Encuentro realizado el Lunes 5/9/22, en Saladillo, entre estudiantes y profesores del ISFD Nª 1 de Avellaneda, ISFD 16 de Saladillo, el ISFD 76 de General Alvear y la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 Agropecuaria de Cazón. Intercambio de saberes y prácticas en torno a los conflictos sobre Humedales en la provincia de Buenos Aires.

Recorrido por la Ciudad de Saladillo, Lagunas, arroyos y canales del interior del partido. Visita a la localidad de Alvarez de Toledo y Cazón.

Mas información disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/1LsuDO3O7NFdJd_5bG1ciWr_VSx3lI5Sm?usp=sharing


Viernes 9/9/22, 18 hs

4to encuentro del proyecto COCUIHUM

(Conocer y Cuidar los Humedales)

Tema : Una mirada socioambiental de los humedales de Saladillo

Tema:

"Una mirada socioambiental de los humedales de Saladillo"

Presencial : Instituto Formación Docente Nro. 16 Juana Manso.Rivadavia 2655, Saladillo

Virtual: Encuentro sincrónico por ZOOM :

VIDEO DISPONIBLE AQUI: https://us02web.zoom.us/rec/share/tyh5VfPXJM7IVWraa0YebkP4F_E6ya-13-uZeuTcSa3Schq5wJZq-sHk3QUWbCIE.fDlq2b4J5nuCO6Ib

Código de acceso: d9$=B3SQ


Síntesis agenda de actividades propuestas:

18,00 hs: Presentación del encuentro y repaso de actividades realizadas en el proyecto

18,15 hs: Relato de salidas de campo en Saladillo, desde la perspectiva de las Ciencias Naturales (Coordina Prof. Pablo Zarragoicoechea)

19,00 hs: Relato de salidas de campo en Saladillo, desde la perspectiva de las Ciencias Sociales (Coordina Prof. Luis Fernandez).

20,00 hs: Plenario : Construcción de una mirada "socioambiental". Ronda de intercambio de experiencias. Comentarios, aportes, propuestas.


Jueves 15/9/22 - Charla abierta sobre Teledetección Ambiental y SIG (Sistemas de Información Geográfica)

Especialista invitado: Cristian Redone

Actividad presencial, en el ISFD 16 de Saladillo

jueves 15/9/22 de 19 a 21 hs

VIDEO GRABACIÓN DEL ENCUENTRO: AQUI

Programa de SIG libre: https://www.qgis.org/es/site/

Única instrucción; Crear una carpeta en la raíz del disco local "SIG y Teledetección" y archivar los datos ahí.

https://drive.google.com/drive/folders/16LliQGhc29q51nN5XRwh8efCJnnBpqi0?usp=sharing

3º Encuentro 2022

Cátedra Abierta Ambiente y Sociedad


Extra! Extra! Extractivismo en Argentina!!!

Historia - Consecuencias - Resistencias Territoriales


Charla y Debate con

Dario Aranda

Periodista de Agencia Tierra Viva y Página 12



Jueves 22/9/22 de 18,30 a 21,00 hs


ISFD Nº 16 de Saladillo (presencial)


Videograbación del encuentro AQUI