Charla a cargo del Dr. Juan D 'Amato y Dr. Marcel Pochulu.
➡️1era parte, a cargo del Dr. Juan D 'Amato: La evolución de los últimos años de la IA ha impactado en una de las áreas menos pensadas: el arte. Gracias a las últimas técnicas de Deep Learning, se logran recrear imágenes realistas con solo escribir unas líneas de texto. En esta presentación se explorará el uso de este tipo IA para potenciar las actividades de enseñanza donde el diseño visual es indispensable, repasando conceptos básicos de imágenes y herramientas. Al mismo tiempo se discutirán sobre los usos y recaudos en el mundo digital que se viene.
➡️2da parte, a cargo del Dr. Marcel Pochulu (62 minutos del video): Esta presentación explora la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación matemática, con énfasis en el diseño de tareas desafiantes y la mejora de procesos de argumentación y comunicación de los estudiantes. En particular, se abordarán aspectos como la modelización matemática, trabajo con proyectos interdisciplinarios y estrategias pedagógicas para desafiar cognitivamente a los estudiantes. Asimismo, se hará un análisis del impacto de la IA en la enseñanza de las matemáticas y cómo puede transformar la práctica docente en cuanto al diseño de tareas.
*Resumen de conferencias extraído de aquí
En instalaciones del ISP N° 1, el viernes 16/8/2024, se realizó la presentación del libro, a cargo de su autora. Estuvieron presentes estudiantes, personal docente y directivo de la institución.
Susana Copertari
Desafíos y debates de la Inteligencia Artificial en las aulas.
Rosario: Homo Sapiens. 2024
Serie de conferencias en contexto de Educación y herramientas digitales, medios de comunicación, IA, construir experiencias, actualización docente y procesos del aprender y enseñar. (Códoba - 23/11/2024)