Distribución de la planta:
Protección personal:
Lo que se utiliza hoy en día en la empresa de Coca-Cola para la protección es lo que viene siendo protección para el sistema respiratorio (cubrebocas), cabeza(cascos), manos (guantes) y el cuerpo (traje). Es necesario tener el control de estos equipos de protección sobre cuando son entregados, utilizados y regresados por los trabajadores.
Capacitación constante:
Como novedad en 2021, Coca-Cola presentó “Sigamos Abiertos”, un ciclo de capacitación gratuita que tiene el objetivo de seguir estando cerca de los propietarios de kioscos, almacenes, mini-mercados y autoservicios y acercarles los conocimientos y estrategias necesarias para mejorar sus ventas, fortalecer sus finanzas e incursionar en el e-Commerce y el Marketing Digital.
Monitoreo del sitio:
Es responsabilidad de control interno generar y coordinar las acciones necesarias para identificar, medir, evaluar y administrar los riesgos de negocio que puedan existir en todas las áreas de la empresa. Es responsabilidad del equipo de monitoreo continuo lo siguiente:
Formalizar el proceso y apoyar al logro de objetivos.
Establecer el plan estratégico de monitoreo en coordinación con el equipo de evaluación.
Diseñar mecánicas que permitan desarrollar, evaluar y ejecutar actividades de control para la medición de riesgos.
Dar soporte a los usuarios del manual de monitoreo continuo tales como dueños del proceso, responsables del monitor, equipo de evaluación, resto del personal con el fin de lograr su participación activa en el mismo proceso, así como usuarios externos que estén interesados en conocer el proceso.
Control de calidad:
El almacenista y el checador son los encargados de revisar la calidad del producto, ya sea la caducidad, que el envase no este roto ni sucio. El chequeo se hace diario y si hay envases rotos se van al departamento de merma que es donde lo depositan a la basura.
[Coca-cola-mx@gmail.com ] | [Coca-Cola Culiacán] | [01-800-CCFEMSA (223-3672)]