Ahora que ya sabes qué es un sistema de gestión de contenidos, vamos a mostrarte cuáles son las principales opciones del mercado.
Como ya se dijo, comencemos con nuestra recomendación, WordPress:
WordPress
WordPress es la plataforma CMS más utilizada en el mundo. Pero no es por eso que nos gusta tanto. Para empezar, esta es una opción gratuita, utilizada para blogs, tiendas online y muchos otros proyectos.
Hay varios recursos adicionales, como plugins y templates para que los usuarios puedan personalizar la solución de acuerdo con sus necesidades y estrategias comerciales.
Una de las grandes ventajas de WordPress es su comunidad activa. Hay miles de programadores que tienen los conocimientos necesarios para mantener actualizado el sistema y perfeccionarlo constantemente.
A pesar de esto, nunca dejes de prestarle atención a la seguridad. Como es una solución de código abierto, las personas malintencionadas pueden buscar lagunas en el sistema para atacar información confidencial. Te recomendamos disponer de recursos extra para garantizar tu seguridad.
Estos contenidos también te pueden interesar :
CDN: descubre las ventajas de una red de distribución de contenidos en tu sitio web
Entiende qué tienes que hacer para migrar tu WordPress de hosting
Conoce los principales errores de WordPress y cómo evitarlos
Joomla
Otra gran opción de CMS es Joomla, utilizado por grandes empresas y marcas. Entre ellos se encuentra la aclamada Universidad de Harvard en Estados Unidos.
Al igual que WordPress, es un sistema gratuito basado en PHP que tiene numerosas características adicionales.
Aunque la comunidad y el soporte no son tan expresivos como en el caso anterior, Joomla es una alternativa sólida y confiable.
Drupal
Es el elegido por el gobierno de los Estados Unidos. Así es, el gobierno norteamericano optó por Drupal como su CMS para administrar contenidos. La plataforma trabaja en módulos que interactúan entre sí, lo que permite un alto poder de personalización del sistema.
Una de las ventajas de WordPress (amplia comunidad de programadores con conocimientos en el sistema) también se aplica con Drupal.
TextPattern
Cualquiera que esté pensando en crear páginas simples y buscar una carga de alta velocidad debería considerar TextPattern como una de las principales opciones.
No es tan bueno como las opciones mostradas anteriormente en la cuestión de la variedad de templates listos para usar, pero tiene varios recursos adicionales disponibles.
Radiant
Por último, no podemos olvidarnos de Radiant, un sistema de gestión de licencias y contenidos basado en Ruby y que es más adecuado para proyectos de pequeño porte.
Tiene un lenguaje propio, muy cercano al HTML y ofrece buenas opciones para plugins.