Leer con atención las siguientes instrucciones:
Descargar el plan de mejoramiento que se encuentra en el siguiente enlace, realizarlo y entregarlo de acuerdo a las indicaciones proporcionadas. https://docs.google.com/document/d/1QnRkNiHx1ExPBhLtPtq0f2uPaxv1v3Ea/edit?usp=sharing&ouid=109130447883005565347&rtpof=true&sd=true
Evaluación de nivelación: https://docs.google.com/document/d/1oHeTaZT04Yq_71mrcAmW1ADGWrqYa6QR/edit?usp=sharing&ouid=109130447883005565347&rtpof=true&sd=true
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
A partir de la fecha todas las actividades de clase, se publicaran en le página: https://sites.google.com/view/clubinformatico/inicio Por favor escribir esta dirección en su cuaderno ya que la usaremos gran parte del tiempo.
Escribir en el cuaderno los acuerdos de clase y firmarlos
La asistencia, por ahora es cada 15 días (si hay algún cambio, se les informará mediante circular oficial del colegio). Los días que no asisten a la clase dentro del colegio, deben desarrollar en casa una guía de trabajo que se asignará por este medio, esta guía debe ser enviada al correo según las indicaciones proporcionadas en clase.
Las actividades de clase y/o en casa se deben enviar al correo alexissamper0@gmail.com, en el asunto poner, nombre del estudiante, actividad, asignatura y curso. Ejemplo: Pepinito Pérez, actividad 1 periodo 1, informática 1103.
Responder las preguntas que se encuentran en el siguiente enlace: https://docs.google.com/document/d/1BbFsd_9H8LqaNIFdK9Yjsef4cix-VBac/edit?usp=drive_link&ouid=109130447883005565347&rtpof=true&sd=true , la respuesta de cada una de las preguntas anteriores es una sola palabra. En el siguiente enlace encontrarán el archivo para las respuestas: https://docs.google.com/presentation/d/1gdVQoL-Q5y6TFknxwXrNXTiR5xaaHWgc/edit?usp=drive_link&ouid=109130447883005565347&rtpof=true&sd=true )
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
Realizar actividad en clase de verdadero o falso.
Realizar la evaluación diagnóstica que se encuentra en el siguiente enlace: https://forms.gle/JnQYNDbnLU2BWdox9
Buscar y escribir en el cuaderno el significado de las siguientes palabras (todas relacionadas con programación)
Algoritmo
Lenguaje de programación
Sintaxis
Variables
Constantes
Código
Identificadores
Operadores
Tipos de datos
Imprimir en pantalla
Comentarios
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
Observar los siguientes vídeos:
https://www.youtube.com/watch?v=mNuSzojns2s (en este vídeo se explica como ingresar y/o registrarse en PAIZA.io)
https://www.youtube.com/watch?v=zU1TNprovfY (en este vídeo se explica cómo hacer el ejercicio de la sala de cine)
Tendiendo en cuenta el segundo vídeo, escribir el algoritmo del ejercicio de la sala de cine en el cuaderno.
Luego, realizar el ejercicio de la sala de cine en el lenguaje de programación JAVA usando el editor PAIZA.IO. Enviar el pantallazo del código creado al correo alexissamper0@gmail.com en el asunto poner: Nombre del estudiante, Actividad # 3, Informática y curso.
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
Observar el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=xXGarPyFsRo
En el programa word, hacer el algoritmo del ejercicio expuesto .
Realice también el ejercicio en java usando la aplicación PAIZA.IO y teniendo en cuenta los siguientes datos: El estudiante Camilin Linares de grado 11A, tuvo las siguientes notas durante el primer periodo académico en su colegio:
Nota 1 = 4.3
Nota 2 = 4.5
Nota 3 = 3.8
Nota 4 = 4.7
Nota 5 = 4.9
Nota 6 = 3.4
Nota evaluación final 5.0
a. Sacar la nota final del que el estudiante obtuvo en el primer periodo
b. Sacar el valor de la evaluación final que corresponde el 20 % de la nota total del primer periodo.
c. Mostrar en pantalla los resultados del punto a y b.
Enviar el pantallazo del código creado al correo alexissamper0@gmail.com , en el asunto del mensaje poner: Nombre de la actividad, curso y nombre del estudiante
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
En el siguiente enlace encontrará el formulario Para realizar la evaluación correspondiente a los temas del primer periodo de la clase de informática: https://forms.gle/4P65vBjMxmJooQ779
Descargar el plan de mejoramiento que se encuentra en el siguiente enlace, realizarlo y entregarlo de acuerdo a las indicaciones proporcionadas.
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
Leer siguiente texto y responder las preguntas que aparecen en el punto 3 de este taller:
Python es un lenguaje de programación que fue creado en el año 1991 por el programador Guido van Rossum. Él decidió crear este lenguaje porque quería una herramienta que fuera fácil de aprender, clara y que permitiera escribir código de forma sencilla y ordenada. Su objetivo era desarrollar un lenguaje que pudiera ser usado tanto por principiantes como por expertos, y que facilitara el proceso de aprendizaje y desarrollo de programas útiles.
Python sirve para crear programas informáticos que pueden tener diferentes funciones. Se utiliza en muchas áreas como la inteligencia artificial, el desarrollo web, la automatización de tareas, el análisis de datos, y la creación de videojuegos. Gracias a su flexibilidad, Python permite realizar cosas como crear aplicaciones móviles, desarrollar sitios web, analizar grandes cantidades de información y programar robots o asistentes virtuales.
El logo oficial de Python tiene forma de dos serpientes enroscadas, una de color azul y otra amarilla, que se miran en direcciones opuestas. Este logo representa la claridad y elegancia del lenguaje, además de hacer alusión al nombre "Python", que no fue inspirado por la serpiente, sino por el grupo humorístico británico Monty Python, del cual van Rossum era fan.
Una de las razones por las que Python es uno de los lenguajes más comunes y fáciles de usar es porque su sintaxis (la forma en que se escribe el código) es muy simple y parecida al lenguaje humano. A diferencia de otros lenguajes como Java, Python no requiere escribir tantas líneas de código para hacer cosas básicas, lo que lo hace ideal para quienes están comenzando a programar. Además, tiene una gran comunidad en internet, lo que facilita encontrar ayuda y recursos.
En resumen, Python destaca por ser un lenguaje moderno, accesible y muy potente. Es ideal para aprender a programar desde cero y también para desarrollar proyectos avanzados. Por todo esto, se ha convertido en una herramienta muy valorada en el mundo de la tecnología.
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
Completa las siguientes frases:
Python fue creado en el año ________ por _______________________.
Su creador decidió desarrollar este lenguaje porque quería un lenguaje de programación que fuera _____________________________ y ______________________________.
Completa las frases según tu investigación:
Python sirve para _______________________________________________.
Se utiliza en áreas como __________________, __________________ y ____________________.
Con Python se pueden crear cosas como ________________, _______________ y ________________.
El logo de Python tiene forma de __________________________.
El logo representa o simboliza _________________________________________________.
Lee e investiga para completar:
Python es popular entre principiantes y expertos porque es __________________________ y ___________________________.
A diferencia de otros lenguajes como Java, Python se caracteriza por ___________________________________________.
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
Ingresar al siguiente enlace: https://docs.google.com/presentation/d/12zhwyDsX9dOJGLXz9OPbknb8FLw6QrNy/edit?usp=sharing&ouid=109130447883005565347&rtpof=true&sd=true
Observar las imágenes de las diapositivas y hacer los ejercicios propuestos en Pyton3 - usando la aplicación PAIZA.IO (hacer todos los ejercicios que se muestran en las imágenes, tomar pantallazo de cada ejercicio, pegarlos en word, enviar el archivo de word al correo alexissamper0@gmail.com en el asunto del mensaje poner: Nombre de la actividad, curso y nombre del estudiante
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
Ingresar al siguiente enlace: https://docs.google.com/presentation/d/1b9g_Axw_SKjsk44wI2nxYnGPBKU-rtnp/edit?usp=sharing&ouid=109130447883005565347&rtpof=true&sd=true
Observar las imágenes de las diapositivas y hacer los ejercicios propuestos en Pyton3 (versión 2) - usando la aplicación PAIZA.IO (hacer todos los ejercicios que se muestran en las imágenes, tomar pantallazo de cada ejercicio, pegarlos en word, enviar el archivo de word al correo alexissamper0@gmail.com en el asunto del mensaje poner: Nombre de la actividad, curso y nombre del estudiante.
Diligenciar la encuesta que se encuentra en el siguiente enlace: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=3CA-J09gZEWSYA785wUv0VVghcnle1RFknrlI20as9VUM1haRUJOUk5TSjRCSUxXMDhNT1UyMDhCNi4u&origin=QRCode&route=shorturl
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
Ingresar al siguiente enlace: https://docs.google.com/presentation/d/1b9g_Axw_SKjsk44wI2nxYnGPBKU-rtnp/edit?usp=sharing&ouid=109130447883005565347&rtpof=true&sd=true
Observar las imágenes de las diapositivas y hacer los ejercicios propuestos en Pyton3 (versión 2) - usando la aplicación PAIZA.IO (hacer todos los ejercicios que se muestran en las imágenes, tomar pantallazo de cada ejercicio, pegarlos en word, enviar el archivo de word al correo alexissamper0@gmail.com en el asunto del mensaje poner: Nombre de la actividad, curso y nombre del estudiante.
Diligenciar la encuesta que se encuentra en el siguiente enlace: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=3CA-J09gZEWSYA785wUv0VVghcnle1RFknrlI20as9VUM1haRUJOUk5TSjRCSUxXMDhNT1UyMDhCNi4u&origin=QRCode&route=shorturl
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
Ver el siguiente vídeo y respoder las preguntas que parecen a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=BPl5ecBvsiY
¿ Qué es un triangulo?
¿ Qué es un lado? , ¿ Qué es un vértice?
¿ Qué es la base de un triángulo?
¿ Qué es la altura de un triángulo?
¿ Qué es un ángulo?
¿ Qué es el perímetro de una figura ? ¿ cómo se mide el perímetro (unidades de medida)?
¿ Qué es el área de una figura? ¿ cómo se mide el área (unidades de medida)?
¿ Cuál es la fórmula que se usa para calcular el perímetro una figura?
¿ Cuál es la fórmula que se usa para calcular el área de una figura?
Observa los ejemplos de la imágenes que aparecen abajo de esta actividad:
Ingresar a PAIZA.IO (usando Python3) y escribir un programa que calcule el área de un triángulo dados los siguientes datos: Base = 75.5cm - Altura = 48cm.
Ingresar a PAIZA.IO (usando Python3) y escribir un programa que calcule el perímetro de un triángulo dados los siguientes datos: Lado 1 = 35.5cm - Lado 2 = 18 cm - Lado 3 = 25.6 cm.
Relizar los ejercicio propuestos. Tomar pantallazo de cada uno, pegar las imágenes en Word y enviar al correo alexissamper0@gmail.com en el asunto del mensaje poner: Nombre de la actividad, curso y nombre del estudiante
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
Ingresar al siguiente enlace: https://docs.google.com/document/d/16d5IQwxBKobshIAQI6Xi_PSUS7R_TEjo/edit?usp=sharing&ouid=109130447883005565347&rtpof=true&sd=true , leer la actividad y hacer el ejercicio indicado.
Realizar los ejercicio propuestos. Tomar pantallazo de cada uno, pegar las imágenes en Word y enviar al correo alexissamper0@gmail.com en el asunto del mensaje poner: Nombre de la actividad, curso y nombre del estudiante
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
Realizar la encuesta que se encuentra en el siguiente enlace (en forma individual) https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=tXkRN6DIvkOAg5W6smvGUD9L5ok9gmtLpVJrxtBnE3NUNldDNFgzNVlDNExWRTNXU0lMWDM0RFc0Vi4u&route=shorturl
2. Por favor realizar la evaluación del segundo periodo, la cual se encuentra en el siguiente enlace : https://forms.gle/E9yGGnHTz9x4d3jC6
3. Realizar la autoevaluación del segundo periodo que se encuentra en el siguiente enlace: https://forms.gle/HYR2xtvpQd24Q5Fw9
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
Recortar y armar el rompecabezas que se encuentra en la parte inferior de esta actividad. (pegarlo en el cuaderno )
Escribir un párrafo corto sobre la historia de la programación por bloques.
Elaborar un mapa mental donde represente la importancia de la programación por bloques
Realizar los ejercicios que se encuentra en el siguiente enlace (tomar pantallazos, pegarlos en word y al final enviarlos al correo de la clase)
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
Consultar y escribir en el cuaderno la función y 3 características de cada una de las siguientes plataformas
· Scratch
· micro bit
· Code.org
· App inventor
· Blockly
Observa el video que aparece a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=6oJ5DX9ntlA
Registrarse en la página de INTERACTY con su cuenta de Gmail, copiar y enviar el enlace del crucigrama. (junto con el certificado del siguiente punto).
Elaborar un crucigrama con 12 palabras (y pistas) sobre los temas consultados en el punto 2 de esta actividad.
Realizar los ejercicios que se encuentra en el siguiente enlace (tomar pantallazo del certificado, pegarlo en Word y al final enviarlos al correo de la clase)
Enlace: https://studio.code.org/courses/dance/units/1/lessons/1/levels/1?viewAs=Instructor
Leer con atención las instrucciones que aparecen a continuación:
Observar los siguientes videos, seguir las instrucciones y construir la APP granja, usando APP inventor
Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=PhK4sfIOFNQ (Cómo iniciar sesión en APP INVENTOR)
Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=h7mOyXRPVzE (Crear APP GRANJA. )
CARPETA CON LOS ACHIVOS PARA CREAR LA APP GRANJA https://drive.google.com/drive/folders/11KKgUWFjqnP-BB8p2_UoNc-9uqhCXKD6?usp=drive_link
Enviar el archivo .APK o pantallazo del código QR al correo alexissamper0@gmail.com en el asunto del mensaje poner: Nombre de la actividad, curso y nombre del estudiante