General de Brigada de Artillería (Retirado), Diplomado de Estado Mayor, Físico (Especialidad de Automática e Informática) y Doctor "cum laude" en Ingeniería Informática. En la actualidad: presidente de la Fundación ESPAÑA DIGITAL, secretario del Consejo Asesor del Clúster de Ciberseguridad de Madrid, Miembro del Consejo Asesor del Foro de Gobernanza de Internet (IGF Spain), vicepresidente de APIC (Asociación para la Protección de las Infraestructuras Críticas) y Vocal de la Asociación Española de Auditores de Seguridad (AEAS)
En el ámbito académico cuenta con una amplia experiencia docente, impartiendo formación de grado, postgrado y doctorado entre otras en la Universidades Politécnica de Madrid, Pontificia de Comillas y de Salamanca, Antonio de Nebrija, UNED, etc., por ejemplo como Director académico del Máster Universitario en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad de la Fundación AUCAL y profesor y asesor de diversos Máster y Cursos de Postgrado, entre ellos el Máster Universitario en Ciberdelincuencia de La Fundación Policía Española y la Universidad Antonio de Nebrija, de Inteligencia Económica del Curso de Especialista Universitario en Inteligencia del Instituto Universitario "General Gutiérrez Mellado", del Curso de Auditores de Seguridad de AEAS, así como de Ciberseguridad e Inteligencia Empresarial en Cursos y Maestrías en diversas instituciones de España e Iberoamérica.
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Experto en Ciberamenazas y Ciberinteligencia por la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y miembro del programa de Doctorado en la UC3M.
Ha trabajado como Consultor Legal en entidades privadas y como Técnico Jurídico en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en aquellas áreas del Derecho Digital que constituyen su especialidad: las amenazas híbridas, la desinformación, la privacidad y la ciberseguridad. Miembro del equipo de investigación del Parlamento Europeo para el proyecto "Las comunicaciones estratégicas como factor clave para contrarrestar las amenazas híbridas", en la actualidad es profesor del Máster Oficial en Análisis de Inteligencia y Ciberinteligencia de la Universidad Nebrija, y profesor asociado de la Universidad Carlos III de Madrid en varias asignaturas de grado y posgrado relacionado con las TIC y las relaciones internacionales.
...
Graduado en Derecho por la Universidad de Burgos, doctorando en procesos de innovación militar por la Universidad Pablo de Olavide. Autor de diversos artículos y documentos académicos, propietario del medio de ámbito internacional "The Political Room" y del canal de YouTube @CosasMilitares. Colaborador de varios medios audiovisuales.
Graduado en Relacions Públiques en el Institut de Ciències de la Comunicació (Universitat Politècnica de Catalunya).
Actualmente es comercial de quirófano dónde asiste a neurocirujanos, traumatólogos y anestesistas. Y venta de productos para artrodesis y oncología. Es propietario del canal de Youtube @TRUFAULT contando con más de 179.000 seguidores, proyectando sus guiones de Historia Militar por redes sociales.
Doctor en investigación y desarrollo en Geotecnologías por la Universidad de Salamanca, con más de 20 años de experiencia profesional.
Los últimos 10 años ha dedicado su trabajo, desde Cras Vigilans Group SL, a formar y asesorar a Administraciones públicas, Centros de Investigación y empresas en materia de Geointeligencia y Ciberinteligencia.
Ha tenido el placer y el honor de formar a distintos analistas y formadores de las FAS y CyFSE (CESEDEN, Guardia Civil, Centro Vasco de Ciberseguridad) en materias relacionadas con la extracción de inteligencia a través de los datos y su difusión en los documentos de inteligencia, análisis de RR.SS. y redes de desinformación, etc.
Ha trabajado también en distintos proyectos de I+D nacionales y europeos (ICM-CSIC, EMODnet, MarTera), relacionados fundamentalmente con la inteligencia geoespacial, las aplicaciones de la inteligencia artificial, etc.
Asimismo, ha desarrollado trabajos de asesoramiento y desarrollo de plantillas de geointeligencia y diferentes modelos relacionados con la Seguridad para el Centro de Control de Satélites de la Unión Europea (SatCen).
También ha desarrollado su trabajo en colaboración con distintos centros de investigación relacionados con la información marina en cuatro campañas oceanográficas, a bordo del B.O. Sarmiento de Gamboa.
Desde el 2014 ha centrado su trabajo en los conceptos de GeoInteligencia, por un lado, y en la desinformación, tanto a nivel de detección temprana, monitorización, diseño y desarrollo de campañas, etc.
Hasta la llegada del Covid-19, desde CV2 Group S.L. desarrollaban todos los años el congreso #CyberGasteiz. Ha participado en varios congresos nacionales e internacionales y en diferentes programas de radio como divulgador científico en las citadas materias, como Intel & Beers, IntelCon, JIIDE, NavaNegra, CCN-CERT, etc.
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid. Durante sus primeros años de carrera profesional trabajó en varios operadores de telecomunicaciones y proveedores de infraestructura de red en España. Desde 2013 a 2020 trabajó en el CERN (Centro Europeo de Investigación Nuclear) en Ginebra (Suiza) liderando proyectos de transformación y evolución de la infraestructura de telecomunicaciones a la nube. Desde 2020 lidera un equipo de Arquitectos de Soluciones en Amazon Web Services que da apoyo a organizaciones de Sector Público en Europa, Oriente Medio y África.
Diplomático Coordinador del Área de Análisis Geopolítico, División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa (Secretaría General de Política de Defensa)