Podés iniciar el trámite presencialmente en la Unidad de Atención Integral (UDAI) de tu ciudad o mediante la página web de ANSES.
Vas a necesitar sí o si generar tu CLAVE DE SEGURIDAD SOCIAL (podés hacerlo presencial también).
Luego de generar la clave, controlá que tanto vos cómo el niño, niña o adolescente cumplan con los requisitos.
Del familiar a cargo del niño, niña o adolescente:
Tener DNI actualizado.
Vivir en el país.
Ser argentina/o nativa/o naturalizada/o, o con residencia legal en el país mínima de 2 años.
Figurar en la base de personas de ANSES, al igual que el grupo familiar. Antes de iniciar el trámite tenés que verificar que en la base de ANSES, tus datos se encuentren actualizados. Para actualizar:
-Tus datos de domicilio y contacto es por la página de ANSES (acá). También podés hacerlo llamando a la línea 130 de 08 a 20 hs.
-Tus datos de relaciones familiar tenés que ir a la oficina de ANSES sin turno previo.
Ser una persona desocupada, trabajadora de la economía informal con ingresos iguales o inferiores al salario mínimo, vital y móvil (ver cuánto es acá), monotributista social, trabajadora del servicio doméstico o estar inscripta en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Niño, niña o adolescente al momento de iniciar el trámite
Tener menos de 18 años de edad.
En el caso de personas con discapacidad, no hay límite de edad para el cobro de la asignación.
Ser soltera/o.
Ser hijo/a biológico/a, haber sido adoptado/a, estar bajo guarda o tutela o a cargo de un familiar (abuelo/a, tío/a, hermano/a).
Tener DNI.
Residir en Argentina.
Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o con residencia legal en el país mínima de 2 años.
Figurar en la Base de Personas de ANSES relacionado con quien lo tiene a cargo y con el otro progenitor.
Para saber si vos y tu familia figuran en las bases de ANSES ingresá con tu Clave de Seguridad Social acá. Si necesitas actualizar la información de:
-Sus datos de domicilio y contacto es por la página de ANSES (acá). También podés hacerlo llamando a la línea 130 de 08 a 20 hs.
-Sus datos de relaciones familiar tenés que ir a la oficina de ANSES sin turno previo.
Cuando tengas toda la documentación digital o física vas a poder iniciar el trámite virtualmente o de manera presencial.
ANSES puede demorar entre 30 a 60 días para confirmarlo. Se comunicarán con vos al correo electrónico que hayas puesto como medio de contacto y te indicarán la sucursal del Banco Nación a la que tendrás que concurrir para el retiro de la tarjeta y cobro de la prestación.
Para cobrar el complemento de la asignación vas a tener que presentar la “LIBRETA AUH” todos los años. Para tramitarla, acá.
La presentación permite cobrar el 20 % de la Asignación. Tenés que presentarla en una oficina de ANSES sin turno previo, antes del 31 de diciembre.