La Asignación Por Embarazo para la protección social es un programa estatal para compañar a las personas gestantes que más lo necesiten durante el embarazo.
Personas gestantes desocupadas
Personas trabajadoras informales (con ingresos inferiores al salario mínimo)
Monotributistas sociales
Trabajadoras de casas particulares registradas
Personas inscriptas en el programa "Hacemos Futuro" (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo
Tener un embarazo de 12 semanas o más.
Ser argentina o naturalizada y tener DNI. Si sos extranjera, tener al menos 3 años de residencia en el país.
Estar inscripta en el Programa SUMAR y no tener obra social (solo para desocupadas o trabajadoras informales).
Tenés que llenar el Formulario de Solicitud de Asignación por Embarazo:
El rubro 1 debe estar completado y firmado por vos y el rubro 2 lo tiene que completar el/la médico/a. Si ya contás con un certificado médico no necesitás completar el rubro 2.
Tenés que designar un lugar de cobro:
Para dar de alta o modificar uno existente tenés que completar el Formulario PS 2.72
Si te corresponde, tenes que llevar la constancia de inscripción al Programa SUMAR.
Recordá que tenés hasta 12 meses desde la finalización de tu embarazo para hacer el trámite y cobrar el 20% acumulado. Completá el Formulario PS 2.67 - Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social en los rubros 1 y 3 y pedí un turno para realizar el trámite en una las oficinas de ANSES.