A continuación se os muestran las fotografías y los enlaces donde se encuentran los vídeos en los que podéis observar a cámara lenta el movimiento que realiza:
A continuación se os muestran las fotografías y los enlaces donde se encuentran los vídeos en los que podéis observar a cámara lenta el movimiento que realiza:
No es fácil coordinar todos los movimientos necesarios para realizar correctamente, con control y fuerza un servicio en tenis, un penalti en fútbol y el efecto de propulsión en el remo. A pesar de la dificultad, vamos a intentar analizar dichos movimientos, para ello debéis reflexionar sobre las siguientes cuestiones:
Para ello puedes consultar el libro de texto y atlas del cuerpo humano que tenéis en el aula y los siguientes enlaces:
La Tarea final del proyecto consistirá en el estudio por equipos de un movimiento típico de algún deporte que realicéis (un tiro a canasta, una zancada al correr…), utilizad alguno de los vídeos anteriores o grabaos en vídeo realizando este movimiento, analizad el movimiento con un programa como Kinovea (enlace para descargar: https://www.kinovea.org/), redactad un informe en el que se aborden los puntos analizados anteriormente y realizad una presentación y exposición de las conclusiones. El formato de la presentación puede ser escogido por cada grupo.
Autora: Rebeca Gual Cubillas
La clave está en el movimiento by Rebeca Gual is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Proyecto de Investigación e Innovación Educativa (2016-17): Este proyecto ha recibido una asignación económica por parte de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.