Caminantes para comunidades de vida
El objetivo del semillero caminantes, se centra en acompañar propuestas de investigación comunitaria desde el ejercicio de la práctica ética y política hacia la investigación para el cambio social. Las temáticas de investigación del semillero son: Pedagogía y comunidad, Intervención social y Desarrollo humano, saberes y comunidad, Vida, cuidado y comunidad.
Competencias en: Observación, vivencia y reflexión frente a las problemáticas sociales y sus posibles estrategias de intervención para el cambio social.
Link de inscripción: https://forms.office.com/r/2KWgVhyHZ4
El Semillero Familia y Sociedad, es un espacio de análisis y reflexión acerca del papel de la familia en la actualidad, basándose en procesos de estudio e investigación a nivel nacional e internacional.
Link de inscripción:https://forms.office.com/r/nHFxhkYqsM
El grupo de investigación CINEMADI se dedica al estudio y análisis de las diversas facetas del séptimo arte, abarcando desde su historia y teoría hasta las nuevas tendencias y tecnologías en la producción cinematográfica. Nuestro enfoque interdisciplinario nos permite explorar el cine como una forma de arte, medio de comunicación y fenómeno cultural, con el objetivo de contribuir al conocimiento académico y fomentar un diálogo crítico sobre el impacto del cine en la sociedad.
Link de inscripción: https://forms.office.com/r/jPEdx9QT5M
Coordinador de Semillero:
Andrés Mauricio Sánchez Noreña
Contacto: andressanchezo00@usc.edu.co
El semillero COOLHUNTERS es un grupo de investigación interdisciplinar, apasionado por fomentar las capacidades investigativas, para abordar problemas complejos: sean sociales, culturales, ambientales y tecnológicos, para descubrir las últimas tendencias, anticipándose con las necesidades emergentes del mercado. Nuestra misión es impulsar la innovación desde la investigación creación, para conectar de manera auténtica, con los consumidores. Nuestra visión, es convertirnos en un referente de semillero, que indaga sobre las futuras culturas y tendencias de la región.
Link de inscripción: https://forms.office.com/r/CdE2x682uC
Busca impulsar y desarrollar desde la investigación, el diagnóstico, análisis crítico de la publicidad, la comunicación persuasiva en las organizaciones y las artes en el contexto de la región, la ciudad y el país, con el fin de comprender fenómenos y procesos para proponer alternativas de mejoramiento en tales campos del conocimiento.
Link de inscripción: https://forms.office.com/r/XLGEzxNH58
El semillero Análisis de Medios orienta la investigación a problemáticas del campo de las humanidades y las artes, específicamente en la Publicidad y la Comunicación.
Se aborda por medio de estrategias metodológicas, el análisis del discurso (palabra e imagen) alojado en diferentes medios: tradicionales y nuevos medios tecnológicos. Se discute sobre conceptos y teorías propios del campo disciplinar. Desde el semillero se propone motivar la investigación a través del análisis por medio de estrategias pedagógicas que mezclen otros saberes, artísticos asociados a la formación como son: la fotografía, la literatura, el cine, la escritura, la lectura, la semiótica, etc.
Competencia: Metodologías de investigación requeridas para el Análisis de Medios
Link de inscripción:https://forms.office.com/r/Ex5dmXnKxu
Coordinador de Semillero:
Georgie Alexander Echeverri Vásquez
Contacto: georgieecheverri00@usc.edu.co
PRAXIS es un Laboratorio de Descubrimiento Colaborativo (LDC), integrado por estudiantes y docentes de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Santiago de Cali (USC), que se enfoca en analizar, planear de forma participativa, construir en equipo y evaluar procesos de intervención interdisciplinaria para el cambio social en los territorios. El semillero se fundamenta en el enfoque de la Investigación-Acción Participativa (IAP), utiliza el ECRO (Esquema Conceptual, Referencial y Operativo) como instrumento de intervención psicosocial y promueve la educación experiencial como método de educación social para la construcción de ciudadanías y la creación de redes nacionales e internacionales de cooperación pedagógica y académica.
Link de inscripción: https://forms.office.com/r/X6ZrwRB27z
Coordinador de Semillero:
CISOH
Contacto: cisoh@usc.edu.co
"El aprender haciendo" es la base que guiará los procesos de investigación del semillero SIAFRO que permitan tanto en estudiantes y docentes de la Facultad de Humanidades y Artes desarrollar y potencializar la construcción colectiva del conocimiento así como la profundización y el estudio de la interculturalidad, los procesos de identidad y de resistencia de los territorios de las comunidades afrocolombianas, así como el análisis crítico de la historia y las problemáticas sociales de los pueblos.
Link de inscripción: https://forms.office.com/r/82Mgc8TVdy
Como estudiantes y docentes de la USC comprometidos con la investigación formativa, las acciones se desarrollaran hacia la reflexión y la implementación de teorías, conceptos y metodologías de las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Artes, en una óptica interdisciplinar con la Comunicación, el Trabajo Social, las Ciencias Sociales y Humanidades, junto al Derecho y la Educación. Esto, con el objetivo de ampliar los horizontes de saberes y conocimientos a través de la práctica en la investigación formativa.
Todo esto, con el objetivo general de estimular la investigación formativa entre los estudiantes de Comunicación Social, Trabajo Social, Licenciaturas y demás carreras afines de la USC, para producir conocimiento, redes académicas e impacto social y académico.
Competencias: Este semillero se orienta hacia la formación en metodologías de las ciencias sociales y las humanidades
Link de inscripción: https://forms.office.com/r/qa38PkyZSK
El semillero Unimedios es un espacio para el fomento de la investigación realizada entre estudiantes y docentes de la USC, es a su vez un componente clave para el desarrollo de proyectos y apuestas académicas ligadas al periodismo investigativo, el periodismo como agente de transformación social, la construcción de memoria, la realización de productos audiovisuales, la comunicación política y el fortalecimiento de los medios que alberga el laboratorio Unimedios.
Competencias de investigación ligadas al quehacer profesional multidisciplinar
Link de inscripción: https://forms.office.com/r/YKa6fqSyTV
En Imagix se brinda un espacio para todos aquellos interesados en indagar y aprender más sobre todo el universo de las narrativas hipermedia y transmedia. En un espacio de investigación, aprendizaje y creación en el cual podremos sentirnos libres de experimentar con los nuevos lenguajes, abarcando desde la experimentación analógica hasta el mundo digital y las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.
Link de inscripción: https://forms.office.com/r/Fa5t8m9hXa