Unidades didácticas contextualizadas para la enseñanza de las Ciencias Naturales
En esta charla se pretende realizar un breve repaso del marco teórico del modelo didáctico de Enseñanza Basada en Contextos (E.B.C.) así como revisar algunas pautas que pueden resultar orientadas para las y los docentes que pretendan diseñar sus unidades didácticas basadas en este modelo de enseñanza.
En particular, se espera compartir con el grupo de colegas, experiencias concretas de profesoras y profesores que llevaron adelante propuestas basadas en este modelo, reflexionando sobre dificultades percibidas en la experiencia, pero también analizando las fortalezas encontradas, dejando para el final un espacio de intercambio entre pares, sobre las experiencias presentadas, o alguna que algún colega participante quiera compartir
EQUIPO
Oscar Trinidad (profesor investigador - UNIPE)
Fedra Rigla (Profesora de Química - I.S.F.D.Nª29)
Alumna de la Especialización en Enseñanza de la Ciencias Naturales - UNIPE
Integrante del grupo investigación de Ciencias Naturales (Grupo colaborador) - UNIPE
Beca de finalización estudio de posgrado - UNIPE
Andrea Bonnet (Profesora de Biología - I.S.F.D.ª29)
Alumna de la Especialización en Enseñanza de la Ciencias Naturales - UNIPE
Integrante del grupo investigación de Ciencias Naturales (Grupo colaborador) - UNIPE
Integrante del grupo investigación (GIEC) - UNSAM
Celeste Trinidad (Profesora de Introducción a la Física - Colegio Secundario "Palabras")
Alumna de la Licenciatura en enseñanza de Ciencias - UNSAM
Integrante del grupo investigación de Ciencias Naturales (Grupo colaborador) - UNIPE
Integrante del grupo investigación (GIEC) - UNSAM