Retos, desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en educación
Retos, desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en educación
Con la finalidad de comprender y atender la situación que la IA nos plantea, el Centro de Investigación en Tecnología educativa de la Universidad Autónoma de Querétaro, en colaboración con el Grupo de Investigación en Tecnología Educativa e Innovación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, abre un espacio de diálogo y reflexión para analizar, debatir y/o proponer respuestas a algunos de los temas de interés sobre la IA, en referencia a retos, desafíos y oportunidades, frente a los cambios que está provocando en la educación.
Conferencias:
Retos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación y la investigación - Dra. María del Mar Sánchez Vera - 27 de Febrero 10:00 am
La inteligencia artificial desde la perspectiva macroeducativa - Dr. Pablo César Hernández Cerrito - 19 de marzo 10:00 am
Conversatorio 1 conferencia marzo - 30 de abril
La inteligencia artificial como oportunidad didáctica para el/la docente - Dr. Luis Medina Gual - 28 de mayo 12:00 pm
Conversatorio 2 conferencia mayo - 18 de junio 10:00 am
La inteligencia desde la perspectiva ética - Dra. Elvia Garduño Teliz - 27 de Agosto 10:00 am
Conversatorio 3 conferencia agosto - 24 de septiembre
La IA como herramienta para la investigación en el campo de la educación - Dr. Alberto Ramírez Martinell - 29 de octubre 10:00 am
Conversatorio 4 conferencia octubre - 19 de noviembre
Moderador: Dra. Leticia Pons Bonals
Fecha y hora: Martes 18 de junio de 2024 a las 10:00 am Cd. de Mex.
Reseña de la conferencia:
Hoy en día las y los docentes se enfrentan al gran reto de preparar estudiantes para un mundo tecnológico de constantes cambios, donde las actividades se llevan a cabo cada vez más en espacios virtuales o con tecnología digital, en ese sentido la Inteligencia Artificial puede ayudar de forma más eficiente en el proceso de enseñanza aprendizaje, sin embargo, podría ocasionar malas prácticas por la facilidad al acceso y disponibilidad para realizar tareas, desde esta perspectiva es importante reflexionar y revisar las posibilidades y ventajas de la IA para fomentar una práctica más eficaz
Participe con sus preguntas, comentarios o aportaciones sobre el tema en: Enlace Facebook Live
Moderadora: Dra. Teresa Ordaz Guzmán
Fecha y hora: Martes 28 de mayo de 2024 a las 12:00 pm Cd. de Mex.
Reseña de la conferencia:
Hoy en día las y los docentes se enfrentan al gran reto de preparar estudiantes para un mundo tecnológico de constantes cambios, donde las actividades se llevan a cabo cada vez más en espacios virtuales o con tecnología digital, en ese sentido la Inteligencia Artificial puede ayudar de forma más eficiente en el proceso de enseñanza aprendizaje, sin embargo, podría ocasionar malas prácticas por la facilidad al acceso y disponibilidad para realizar tareas, que no por ello deban limitar su uso, al contrario es necesario reflexionar sobre sus posibilidades y ventajas para fomentar una práctica más eficaz.
Moderador: Dr. José de Jesús Ramírez García
Fecha y hora: Martes 30 de abril de 2024 a las 10:00 am Cd. de Mex.
Reseña del conversatorio:
Los avances tecnológicos rápidos, implican inevitablemente numerosos riesgos y retos, que los debates sobre las políticas y los marcos reglamentarios tienen aún dificultades para superar. Desde esta perspectiva es importante reflexionar y revisar los escenarios macroedutativos que es deseable, los gobiernos e instituciones educativas analicen para implementar políticas y normatividad para hacer frente a los desafíos que nos presenta la tecnología digital y particularmente lo referente a la Inteligencia Artificial.
Moderador: Dra. María Leticia Villaseñor Zúñiga
Fecha y hora: Martes 19 de marzo de 2024 a las 10:00 am Cd. de Mex.
Reseña de la conferencia:
Los avances tecnológicos rápidos, implican inevitablemente numerosos riesgos y retos, que los debates sobre las políticas y los marcos reglamentarios tienen aún dificultades para superar. Desde esta perspectiva es importante reflexionar y revisar los escenarios macroedutativos que es deseable, los gobiernos e instituciones educativas analicen para implementar políticas y normatividad para hacer frente a los desafíos que nos presenta la tecnología digital y particularmente lo referente a la Inteligencia Artificial.
Ponente: Dra. María del Mar Sánchez Vera
Moderador: Dr. Juan González Martínez
Fecha y hora: Martes 27 de febrero 2024 a las 10:00 am
Reseña de la conferencia:
Esta primera conferencia nos presentaran de forma breve lo que es la IA, el impacto social y el reto ético que nos plantea y cómo se aborda desde la educación: las implicaciones en la metodología, la docencia y la evaluación.