Dra. Teresa Guzmán Flores

Doctora en Tecnología Educativa por la Universidad Rovira I Virgili, Maestra en e-learning y gestión del conocimiento por la Universidad Rovira i Virgili, Maestra en docencia de las matemáticas por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Ingeniería en sistemas computacionales por el Instituto Tecnológico de Querétaro.

Actualmente Directora de Educación a Distancia de la Universidad autónoma de Querétaro, Presidenta del Consejo Directivo del Centro de Investigación en Tecnología Educativa y Docente-investigadora en la Facultad de psicología y educación de la UAQ. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II). Representante institucional del Espacio Común de Educación a Distancia (ECOESAD) y miembro de la Red Temática para el desarrollo e incorporación de tecnología educativa.

Coordinó, diseñó y operó el Doctorado presencial en Tecnología Educativa y del Doctorado virtual en Innovación en tecnología educativa, así como la maestría virtual en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje en la Facultad de Informática de la UAQ.

Participa en distintos proyectos de investigación entre ellos Responsable Técnico del proyecto financiado por el Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Querétaro, para el fortalecimiento de la infraestructura para el CITE.

Dra. Jéssica B.  Zumárraga Ávila

Jéssica Betsabé Zumárraga Ávila es doctora en Innovación en Tecnología Educativa, maestra en Enseñanza Efectiva, especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje y en Competencias Docentes. Licenciada en Educación como formación de origen.

La Dra. Zumárraga dirigió el Departamento de Innovación e Investigación Educativa de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) por más de doce años, desde donde dirigió, coordinó y supervisó la implementación del modelo educativo en toda la institución, así como los procesos de diseño curricular de más de 65 programas educativos de educación media superior y superior. Entre otras actividades, coordinó la creación, implementación y seguimiento de los programas de actualización, profesionalización y evaluación docente, así como procesos de innovación y transformación educativa, como la creación e incorporación de la educación virtual en la misma Universidad, supervisando el diseño de los primeros programas virtuales. 

Se ha desempeñado como coordinadora del Sistema de Gestión de la Calidad y del área de español para extranjeros. Ha sido profesora en educación media superior y superior por más de 20 años en las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y Lengua Inglesa. De manera independiente, es consultora en temas de gestión e innovación educativa, profesionalización docente y desarrollo curricular. Actualmente, se desempeña en la Facultad de Educación de la UADY realizando actividades académicas y de investigación en las áreas de administracióneducativa, currículo, Inglés como lengua extranjera y educación virtual.