HOY
HOY
Con el esfuerzo de un nuevo Patronato, Empresarios comprometidos, OSC, Gobierno Federal, Gobierno Estatal de Querétaro a través de la SESEQ y SEDIF, algunos Gobiernos Estatales y Municipales, Empresas y sociedad queretana, voluntarios y prestadores de servicio social, Casa Hogar San Pablo ha logrado vencer muchas dificultades.
Con el esfuerzo de un nuevo Patronato, Empresarios comprometidos, OSC, Gobierno Federal, Gobierno Estatal de Querétaro a través de la SESEQ y SEDIF, algunos Gobiernos Estatales y Municipales, Empresas y sociedad queretana, voluntarios y prestadores de servicio social, Casa Hogar San Pablo ha logrado vencer muchas dificultades.
Gracias al apoyo de CEMEX y SEDESOL los usuarios cuentan con pabellones separados para hombres y mujeres; esto les permite una mayor tranquilidad y seguridad. Los usuarios con parálisis cerebral y de cuidados especiales se encuentran en áreas independientes lo que permite una mayor facilidad en el manejo de estos pequeños.
Gracias al apoyo de CEMEX y SEDESOL los usuarios cuentan con pabellones separados para hombres y mujeres; esto les permite una mayor tranquilidad y seguridad. Los usuarios con parálisis cerebral y de cuidados especiales se encuentran en áreas independientes lo que permite una mayor facilidad en el manejo de estos pequeños.
Con las aportaciones de Nacional Monte de Piedad I.A.P. se logró la remodelación de sanitarios de hombres y mujeres, así como de la cocina, la cual cuenta con cámara de congelación y refrigeración, se hizo la compra de una camioneta para transportar a los usuarios a escuelas, hospitales y centros de recreación.
Con las aportaciones de Nacional Monte de Piedad I.A.P. se logró la remodelación de sanitarios de hombres y mujeres, así como de la cocina, la cual cuenta con cámara de congelación y refrigeración, se hizo la compra de una camioneta para transportar a los usuarios a escuelas, hospitales y centros de recreación.
Aquí mismo, dentro de las Instalaciones, se construyó con el apoyo de la Fundación “Ruíz Obregón”, un aula en donde se llevan a cabo actividades de Educación Especial que enseñan a nuestros niños a llevar una vida práctica diaria más independiente.
Aquí mismo, dentro de las Instalaciones, se construyó con el apoyo de la Fundación “Ruíz Obregón”, un aula en donde se llevan a cabo actividades de Educación Especial que enseñan a nuestros niños a llevar una vida práctica diaria más independiente.
En cuestión medica, la Casa Hogar cuenta con un médico de planta que fue asignado por la SESEQ quien además nos apoya con los servicios del Centro Estatal de Salud Mental así como del Hospital General y el Hospital del niño y la mujer también contamos con la ayuda de algunos médicos especialistas privados.
En cuestión medica, la Casa Hogar cuenta con un médico de planta que fue asignado por la SESEQ quien además nos apoya con los servicios del Centro Estatal de Salud Mental así como del Hospital General y el Hospital del niño y la mujer también contamos con la ayuda de algunos médicos especialistas privados.
Casa Hogar, cuenta con la colaboración de una Licenciada en Nutrición, fundamental para la salud en este tipo de usuarios.
Casa Hogar, cuenta con la colaboración de una Licenciada en Nutrición, fundamental para la salud en este tipo de usuarios.
En el área de Rehabilitación hemos avanzado mucho, se construyo un salón para terapia física y se acondiciono un espacio para terapia ocupacional, sensorial y de lenguaje equipados gracias a donativos de Teletón. Contamos con el servicio altruista de un médico especialista en Rehabilitación que da las indicaciones necesarias a los terapistas.
En el área de Rehabilitación hemos avanzado mucho, se construyo un salón para terapia física y se acondiciono un espacio para terapia ocupacional, sensorial y de lenguaje equipados gracias a donativos de Teletón. Contamos con el servicio altruista de un médico especialista en Rehabilitación que da las indicaciones necesarias a los terapistas.
Para desarrollar la independencia personal, se ha conseguido que algunos de los usuarios temporalmente tengan empleo fuera de la Institución: en un taller mecánico, una panadería, un hotel, una imprenta, etc., siempre supervisados por las Coordinaciones de Educación Especial y Psicología.
Para desarrollar la independencia personal, se ha conseguido que algunos de los usuarios temporalmente tengan empleo fuera de la Institución: en un taller mecánico, una panadería, un hotel, una imprenta, etc., siempre supervisados por las Coordinaciones de Educación Especial y Psicología.
Contamos también con personal administrativo a cargo de diferentes áreas: Dirección General, Dirección de Desarrollo Institucional, Coordinación de Mercadotecnia Social y Vinculación, Apoyo Administrativo y Recursos Humanos, etc.
Contamos también con personal administrativo a cargo de diferentes áreas: Dirección General, Dirección de Desarrollo Institucional, Coordinación de Mercadotecnia Social y Vinculación, Apoyo Administrativo y Recursos Humanos, etc.