El pasado 20 de febrero 2019 en horas de la mañana se llevo a cabo la Taller de capacitación uso de ortofoto verdadera, con aplicaciones de cartografía base y multitemática en la sala de Sesiones del GAD Chone, la capacitación fue impartida por el personal de la Consultora ArqRuiz responsable de realizar el estudio del Plan de Uso y Gestión del Suelo del Cantón Chone.
La capacitación contó con la presencia de los funcionarios de los departamentos de Avalúos y Catastros, Planificación, Proyectos, etc., los cuales están encargados de la gestión de la información geográfica del cantón y quienes se mostraron satisfechos con los temas y herramientas que la consultora deja como productos para el Municipio.
El 11 de febrero del 2019 en la sala de Sesiones del GAD Chone se llevo a cabo en horas de la mañana la reunión de trabajo con el Alcalde y funcionarios del GAD, con la finalidad de comprobar los avances del estudio del Plan de Uso y Gestión del Suelo del Cantón Chone.
Con el objeto de conocer las propiedades físico-mecánicas del subsuelo, para la elaboración del plan de uso y gestión de suelo del cantón Chone, se procedió a la exploración del subsuelo mediante rotación hasta una profundidad de 6 metros en las parroquias Canuto, Convento, Eloy Alfaro, San Antonio, Chibunga, Boyacá, Ricaurte y los centros poblados de San Juan del Búa, Cucuy, Pavón, Guabal, Ñause, Barquero, Tarugo, Punta y Filo, y Ciudad Jardín, de los cuales se extrajeron muestras alteradas para su posterior análisis en laboratorio.
El Ing. Ecuador Zambrano técnico de la consultora ARQRUIZ explicó que los trabajos de campo se realizaron en el mes de enero y comprendieron la obtención de resultados sobre el comportamiento de los suelos para la elaboración del plan de uso y gestión del cantón Chone, acorde a los lineamientos y definiciones de la Ley Orgánica de Ordenamiento, su norma técnica y leyes conexas, para la instrumentación de una norma que permita al GAD municipal de Chone la planificación, definición de uso y gestión del suelo del cantón.
Durante los meses de noviembre y diciembre se llevó a cabo por parte de los técnicos de la Consultora ARQRUIZ, el levantamiento de información de uso de suelo en los 16 asentamientos humanos del cantón Chone, establecidos como área de estudio.
Cabe indicar que este levantamiento se realizó como parte de la fase de diagnóstico y debido a la necesidad de contar con información de uso de suelo a nivel predial dentro de cada centro consolidado propuesto por el GAD para el levantamiento del Plan de Uso y Gestión del Suelo.
El Ing, Pablo Pino técnico de la Consultora ARQRUIZ indicó que esta información se levantó con la finalidad de permitirles obtener la cantidad de bloques de vivienda, cobertura de servicios básicos e información relevante por cada una de las áreas consolidadas, datos con los que se procederá a elaborar los informes de situación actual.
Continúan los trabajos de campo y gabinete para la elaboración del Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) del cantón Chone, en esta ocasión se llevó a cabo el levantamiento GPS y toma de fotografía Aérea a través de equipos Dron DJI MATRICE 200 y Dron DJI PH 4 PRO para la generación de las ortofotos de los polígonos de estudio.
Para esto se realizó primeramente la planificación de Vuelo (plan de vuelo), luego de esto se procedió con el trabajo de campo basado en la realización de los vuelos tomados por el Phantom 4 Pro y DJI Matrix 200 en este punto se tomó en consideración las condiciones climáticas durante los días de vuelo realizados entre el 21 y 29 de octubre del 2018 teniendo varios días con precipitaciones motivo por el cual los vuelos realizados se efectuaron durante las horas de óptimas condiciones es decir sin precipitaciones, en horas con buena luz y sin sombras, para culminar con el trabajo de gabinete en el cual se procesaron las imágenes obtenidas, se generaron nubes de puntos 3D, los Modelos digitales de superficie (DSM) y modelos digitales de terreno (MDT), para las orto fotografías de cada una de las zonas urbanas para posteriormente obtener como primer producto de estudio la cartografía base.
Como parte de la consultoría para la elaboración del Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) del cantón Chone, Provincia de Manabí, en días anteriores se realizó la primera fase que consiste en el establecimiento en las áreas urbanas de estudio de placas georefenciadas de arranque topográfico para el levantamiento orto fotogramétrico y cartografía base.
Técnicos de la consultora ARQRUIZ, contratados por el GAD Chone para realización de estos trabajos explican que se establecieron puntos de control terrestre (GPS) ubicados en los sitios más cercanos al proyecto como son: El Carmen (ECEC), Chone (ONEC), Pedernales (PAEC), Portoviejo (POEC), Quevedo (QVEC) y los GPS ROVER en las placas donde se establecieron las coordenadas Geodésicas. A partir de estos puntos de control geodésico (base) se establecieron tres torres de control en el cantón y 32 placas o hitos que fueron colocados en campo y distribuidos en cada área urbana de los 16 poblados de estudio para verificación de precisiones de geolocalización donde se efectuará el vuelo.
El pasado 09 de noviembre de 2018 en la sala de Sesiones del GAD Chone a las 10:00 am se llevo a cabo la Presentación de la metodología y cronograma de trabajo para la elaboración del Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) del cantón Chone en los centros poblados de: Ñause, El Guabal, Ciudad Jardín, Tarugo, Cucuy, Ricaurte, Barquero, Chibunga, Punta y Filo, Eloy Alfaro, Boyacá, San Juan de Búa, Pavón, Convento, San Antonio y Canuto.
El evento conto con la presencia de 30 personas entre ellas presidentes de comunidades, representantes de comunicación de radio y televisión y personal de la municipalidad.
El señor Alcalde Dr. Deyton Alcívar, expresó la prioridad de contratar una consultoría como es la del Plan de Uso y Gestión del Suelo, pues se orienta en beneficio del ordenamiento rural, permitiéndose un crecimiento regular y equitativo del cantón Chone.
El Arq. Javier Ruiz Checa por su parte enfatizó la importancia de la realización del PUGS a nivel nacional, siendo su realización y cumplimiento un mandato de acuerdo a la ley, todo en beneficio principalmente de la estructura morfológica del cantón.
El señor Alberto Vélez miembro del Consejo de Planificación enfatiza que con el estudio en marcha se forja la construcción de Chone hacia un progreso integrando lo rural y lo urbano, en espera que el producto sea eficaz y práctico, que no quede obsoleto por falta de su uso o aplicación.
Una de las tareas más importantes del equipo consultor, es el recorrer el territorio para poder conocer directamente las condiciones y necesidades presentes para la elaboración de los planes de uso y gestión del suelo