Los formularios de Google Drive nos permiten crear encuestas online, de manera muy rápida y sencilla, que luego se distribuyen a un público general, y una vez son realizadas nos ofrecen sus resultados a través de una hoja de cálculo.
Una vez creado un formulario definiremos a qué hoja de cálculo queremos que nos vuelque los resultados.
Posibles usos educativos de los formularios
1) LOS ALUMNOS SE CONVIERTEN EN PROFESOR, POR UN DÍA. Pensamos que los formularios deben ser creados por los profesores. ¿Por qué no hacemos que los creen los alumnos? Podemos hacer para una unidad didáctica concreta, que los alumnos propongan 10-20 preguntas (dependiendo de la unidad) con diversas respuestas para cada pregunta. Una vez que hayan hecho el formulario, se propone que sea otra clase la que responda a dicho formulario. Con esta actividad conseguimos:
2) CONOCE MEJOR A TUS ALUMNOS. Los formularios puedes utilizarlos también para conocer mejor a tus alumnos (en su conjunto): sus inquietudes, sus opiniones... Dependiendo de la edad que tengan nos pueden interesar, sus hobbies, que cosas hacen durante el periodo de vacaciones, hábitos en el uso de la tecnología (móviles, redes sociales...).
3) EVALÚA LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TUS ALUMNOS. Podemos darle un texto a nuestros alumnos, y al finalizar el proceso de lectura, podemos preparar un formulario con preguntas enfocadas a conocer si han entendido bien el texto.De nuevo accediendo al resumen de respuestas, podemos evaluar que conceptos o ideas se han entendido bien y cuáles no o directamente desde la propia hoja de cálculo de respuesta. Puede ser nominal o anónimo.
Ejemplos de recogida de información
Ejemplo de test de lectura
Tipos de preguntas que se pueden insertar:
Textos párrafo: Para textos largos.
Tipo test: Ofrece varias respuestas de las que el usuario deberá elegir una. Tenemos la opción de dejar una opción abierta, mediante el uso de otros y utilizar la respuesta como filtro para saltar a otra página del cuestionario.
Cuadrícula: Es la más compleja, permite construir un cuadro de doble entrada
También es posible crear formularios autoevaluables
Convertir un formulario en un test
Asignar puntos a las preguntas
Puedes crear una clave de respuestas para todos los tipos de preguntas, menos para las de cuadrícula.
Nota: Para volver atrás y editar la pregunta o las opciones, haz clic en EDITAR PREGUNTA abajo a la izquierda.
Añadir explicaciones a las respuestas
Puedes añadir enlaces, vídeos o sitios web a las respuestas a modo de explicación. Los encuestados solo podrán ver tus comentarios después de terminar el test.