En este proyecto de Atención Educativa, aprenderemos a crear cortometrajes cinematográficos, a contar historias con la cámara y la palabra, a expresarnos con el lenguaje del "séptimo arte". Cada grupo deberá pasar por todas las fases de creación de un cortometraje registrándolo en un dosier del proyecto, desde la inspiración a través del visionado de una selección de cortos hasta la edición de los vídeos, pasando por la creación del guion, la localización de los escenarios, el uso de la cámara y el diseño del storyboard.
Conocimientos básicos de la producción de cortometrajes.
Habilidades técnicas de grabación y edición.
Comprensión del trabajo en equipo en un proyecto creativo.
La experiencia de haber completado un proyecto audiovisual desde la idea hasta la proyección final.
Este taller no solo os permitirá aprender sobre cine, sino también desarrollar habilidades de comunicación, trabajo colaborativo y resolución de problemas.
TEMÁTICA: libre.
GÉNERO: libre.
LOCALIZACIÓN: el cortometraje debe estar grabado en algún lugar de Chapinería.
DURACIÓN: de 3 a 5 minutos.
REPARTO DE ROLES: no todos los miembros del equipo tienen que aparecer como actores o actrices, pero debe quedar definido qué roles habéis desarrollado cada uno/a.
Además del cortometraje grabado, deberéis presentar un dosier con todo el trabajo previo a la grabación. Iremos especificando qué debe aparecer en el dosier.
Este dosier lo debéis elaborar en formato digital e incluirá también fotografías de aquellas actividades que se hagan a mano, así como una documentación gráfica del proceso de creación de los cortometrajes.
Inicio: 8 de enero.
Entrega: por definir.
Festival: por definir.