Curso preparatorio para pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Duración del curso: desde finales de septiembre hasta abril en horario vespertino.
Es una enseñanza gratuita.
El curso se compone de cinco asignaturas: tres comunes y dos específicas.
Parte común
Comentario de texto
Lengua castellana y literatura
Inglés
Parte específica
Profesorado que imparte estas enseñanzas
MATERIAS COMUNES
Lengua: D. Jose Luis Real
jjrg50@educastillalamancha.es
Inglés: D. Cándido Camacho Sánchez
cepagutierreingles@gmail.com
ESPECÍFICAS DE OPCIÓN A
Historia: Dña. María Palacios
Geografía: D. Jose Luis de Castro
ESPECÍFICAS DE OPCIÓN B
Biología: Dña. María Jesús Fernández
mariajesusfernandezcepa@gmail.com
Química: D. Raúl Pedraza
rrpc40@educastillalamancha.es
INFORMACIÓN PARA PARTICIPAR EN LA PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS DE LA UCLM
Para poder inscribirse correctamente en la Prueba de acceso a la Universidad para Mayores de 25 años en la UCLM es imprescindible haberse creado una cuenta de usuario en la misma en el siguiente enlace web:
https://mis.tic.uclm.es/credenciales/alta.aspx
Una vez obtenidas las credenciales de la cuenta de usuario hay que dirigirse al siguiente enlace para poder realizar la inscripción:
Debéis tener en cuenta que el plazo para realizar la solicitud de admisión se abrirá en marzo. La información de la propia universidad la encontráis en:
https://www.uclm.es/perfiles/preuniversitario/acceso/modosacceso/mayoresm25m45
Los exámenes tendrán lugar en abril.
Para cualquier duda podéis dirigir vuestras preguntas al siguiente correo electrónico:
Pruebas de acceso a mayores de 45 años
La prueba tendrá como objetivo apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión escrita.
Se estructura en dos fases:
1. Ejercicios escritos:
Comentario de texto
Lengua castellana
2. Entrevista personal:
Los aspirantes que hayan superado los ejercicios de la primera fase serán convocados a una entrevista personal, que tendrá una duración máxima de veinte minutos, en la que se plantearán cuestiones generales sobre el currículo del candidato, con el fin de conocer su motivación y detectar sus habilidades y competencias básicas para hacer frente a los estudios universitarios que desea realizar.
Del resultado de la entrevista se elevará una resolución de apto o no apto para el acceso a los estudios solicitados, otorgándose en caso de aptitud y como calificación final de la prueba la obtenida en la fase de los ejercicios escritos.