LAS NORMAS DEL CEPA GUTIERRE CÁRDENAS
GENERALIDADES
Respetar horario de entrada y salida. Con retraso injustificado no se permitirá el acceso.
No se puede comer ni beber en las aulas.
Ante la ausencia o retraso de un profesor/a el delegado/a de curso lo comunicará al Jefe de Estudios.
Queda prohibido el consumo, venta, dispensación de tabaco, alcohol u otras sustancias tóxicas en el Centro.
No se permite el uso de móviles o dispositivos electrónicos excepto para la realización de las actividades docentes programadas por el profesor/a.
En clase los teléfonos móviles permanecerán en silencio o vibración. De forma extraordinaria se podrán recibir llamadas fuera de clase intentando no alterar el desarrollo de las actividades.
Durante las clases el alumnado seguirá las indicaciones del profesorado manteniendo un comportamiento correcto. Cualquier falta de respeto a compañeros/as o al profesorado será amonestado por parte de este. De persistir en estas conductas será Jefatura de estudios quién resolverá lo que proceda. En el caso de alumnado menor de edad se pondrá en conocimiento de el/la tutor/a.
En el caso de que un alumno/a tuviese alguna cuestión que resolver con algún profesor/a el procedimiento será:
Intentar solucionarlo de forma directa.
Si no es posible, acudir al tutor.
Si persiste el problema comunicarlo a Jefatura de Estudios.
PERDIDA DE PLAZA:
El alumnado que no se incorpore en un plazo de 10 días lectivos, a partir del comienzo de las clases en cualquiera de las enseñanzas en las que hubiera sido admitido (excepto Educación Secundaria en la modalidad Distancia Ordinaria, salvo motivo justificado que deberá documentar en este mismo plazo ante el Consejo escolar del Centro (artículo 11 de la Orden de 5 de abril de 2010 de la consejería de educación y Ciencia)
En las enseñanzas cuyo plazo de admisión y matrícula permanece abierto durante todo el curso, cuando los alumnos aun habiendo iniciado las actividades, mantuviesen un absentismo continuado superior a 15 días lectivos salvo motivo justificado documentalmente ante el Consejo escolar del Centro.
NORMAS GENERALES EN LOS EXÁMENES
Las faltas de asistencia del alumno o alumna a pruebas o exámenes previamente convocados solo podrán justificarse por enfermedad o motivo de fuerza mayor comprobable, y con la presentación de los oportunos justificantes oficiales.
Todos los alumnos y alumnas deben tener sobre la mesa del aula y a la vista del profesorado el DNI o NIE. u otro documento oficial de identificación.
El alumno no podrá abandonar el aula durante el desarrollo del examen, excepto acompañado por un responsable del Centro y por causa justificada.
El teléfono móvil debe tenerse desconectado durante el examen.
Una vez dentro del aula de examen, ningún alumno o alumna podrá abandonar esta hasta transcurridos 45 minutos desde el inicio del examen. Así, como tampoco el alumno o alumna podrá entrar al aula donde se celebre el examen después de 45 minutos del inicio del mismo.
El examen se hará con bolígrafo.
Cuando a un alumno o alumna se le sorprenda copiando en un examen, se le retirará el examen y esa evaluación quedará suspensa, pudiendo el alumno o alumna si es en convocatoria ordinaria presentarse a la convocatoria extraordinaria, y si es en convocatoria extraordinaria proceder a matricularse de nuevo.
CUIDADO DEL AULA
Cada grupo de alumnos y alumnas es responsable, colegiadamente, del material del aula que ocupan manteniendo el buen estado y limpieza del aula. En caso de deterioro por abuso o negligencia el grupo será el encargado de reponer el material afectado.
Los deterioros accidentales serán comunicados inmediatamente por el Delegado a Jefatura de Estudios o a Secretaría.
Lo anterior se hará extensible a cualquier deterioro, desperfecto, rotura o pintada que se produzcan en los pasillos o en otras dependencias comunes a varios grupos, los cuales deberán abonar los gastos que su restauración conlleve, caso de no identificarse al autor concreto.
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO EN EL AULA DE INFORMÁTICA
No está permitida la visita a páginas web de contenido impropio para los propósitos a los que debe servir este Centro.
Está prohibida la instalación por parte del alumnado de cualquier programa o fondos de pantalla en los ordenadores sin la debida autorización del profesor/a.
El alumnado está obligado a usar con respeto los ordenadores y demás material del aula de ordenadores.
Está totalmente prohibido realizar otra actividad en los ordenadores diferentes a las marcadas por el profesor o profesora del aula.
REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS
El Centro organizará actividades extraescolares con finalidad educativa, relacionadas con los objetivos de la materia y cultural, nunca de ocio o entretenimiento exclusivamente.
Estas actividades se propondrán y organizarán desde los distintos departamentos y siempre con la colaboración del profesor responsable de Actividades Complementarias y Extraescolares. Aparecerán en la Programación General Anual y por tanto aprobadas en Consejo escolar. Si se convocan con posterioridad requerirán la aprobación de la misma.
El pago que realiza el alumno por dichas actividades, será destinado a sufragar el coste de las mismas.
La participación de los alumnos en las actividades extraescolares es siempre voluntaria.
Todo aquel alumno menor de edad que vaya a participar en una actividad extraescolar aportará un escrito de autorización firmado por sus padres o tutores. En caso de no participar en dichas actividades, deberá comunicarlo al profesor correspondiente a través del justificante de autorización.
Se procurará que estas actividades no coincidan con otras actividades importantes del desarrollo curricular.
No podrán asistir a estas actividades aquellos alumnos que hayan recibido una amonestación al respecto por no respetar las Normas de convivencia.
Los alumnos mayores de edad, siempre que los profesores participantes en la actividad extraescolar no lo desaprueben, podrán desplazarse en vehículo propio hasta el lugar de la actividad bajo la responsabilidad del alumno.
Las actividades extraescolares y complementarias se realizarán siempre bajo la supervisión de un profesor responsable. Si el grupo fuese mayor de 20 alumnos o fracción, se incrementará un profesor.
No se podrá realizar ninguna actividad extraescolar a partir del 15 de mayo, excepto aquellas que estuvieran pendientes de confirmación, y siempre que sean de especial interés para el alumnado.
Los profesores participantes en la actividad extraescolar deberán realizar un informe previo con los objetivos y actividades a realizar, y una memoria final de valoración de dicha actividad, que será recogida en la memoria final del departamento.
Nota: este es un extracto de las normas de organización y convivencia, puede consultar el documento completo en el siguiente enlace: