Solicita tu hora neurológica aqui
Son una de las razones más comunes para consultar a un neurólogo. Los dolores de cabeza crónicos pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona.
Las causas mas frecuentes son las migrañas, las cefaleas tensionales, las cervicogenicas y las vasculares en general
Las convulsiones y otros trastornos paroxísticos requieren atención especializada de un neurólogo para el diagnóstico y el manejo adecuado.
Las causas mas frecuentes son las epilepsias, los sincopes, las arritmias cardiacas, las respuestas disautonómicas, trastornos de sueño y trastornos de ansiedad.
Los trastornos anormales del movimiento incluyendo distonía, temblor y otros trastornos que afectan la coordinación y el control del movimiento.
vas de enfermedades complejas como los parkinsonismos y Enfermedad de Parkinson, a temblores como el temblor esencial y a los frecuentes tic nerviosos
Las patologías que afectan la calidad del descanso, como la apnea del sueño, el insomnio y el síndrome de piernas inquietas, pueden afectar la calidad del sueño, aumentar el riesgo cardiovascular y la función cerebral.
El deterioro cognitivo se manifiesta con problemas de memoria, dificultades en el pensamiento y la concentración, alteraciones del lenguaje, problemas visuoespaciales y cambios en el comportamiento y el estado de ánimo. Estos síntomas pueden interferir en las actividades diarias y afectar la calidad de vida. Es importante buscar atención neurológica si se observan estos signos para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Estas son solo algunas de las consultas más frecuentes, pero hay una amplia gama de trastornos neurológicos que pueden requerir atención especializada de un neurólogo.
Es importante buscar atención médica de experiencia si presentas síntomas neurológicos preocupantes para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.