PREGUNTAS FRECUENTES

¿CUÁNTOS AÑOS SON?

El secundario de adultos en la provincia de Córdoba tiene una duración de tres años. En esta modalidad, los tres años están divididos en tres planes que tenés que completar para poder graduarte.

¿PUEDO TERMINAR EN MENOS TIEMPO?

En esta modalidad el tiempo depende de vos y de tu disponibilidad.  Podés avanzar tan rápido (o tan lento) como estés dispuesto/a a comprometerte con el estudio y los exámenes. Cabe aclarar que esta modalidad semipresencial no es, en sí misma, más rápida ni más fácil que la modalidad presencial y también está organizada para un cursado ideal de tres años.

¿CUÁNTAS MATERIAS SON?

A continuación te mostramos el Plan de Estudios completo:

Hoja de cálculo sin título

¿TIENE COSTO?

Esta institución forma parte del sistema educativo estatal de la provincia de Córdoba y, como tal, su oferta de estudios de nivel obligatorio es pública y gratuita.

¿CUÁNDO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES?

No cierran. En esta modalidad semipresencial, inscribimos durante todo el año (de febrero a diciembre).

¿PUEDO EMPEZAR Y COMPLETAR LUEGO LOS PAPELES DE LA INSCRIPCION?

No es posible. Primero debés cumplimentar todos los requisitos de inscripción para comenzar luego.

TERMINÉ SEXTO PERO DEBO MATERIAS ¿ME PUEDO INSCRIBIR?

Si ya terminaste sexto año pero debes algunas materias (de ese año o de años anteriores), no podés inscribirte en un CENMA. Tus opciones son: rendir las materias que te faltan en las mesas de examen de tu escuela o, si estuviese disponible*, inscribirte para rendir esas materias a través del Plan FinEs, línea Deudores de Materias. Para averiguar la disponibilidad de este plan podés consultar en: https://www.argentina.gob.ar/educacion/fines/terminar-primaria-secundaria

*Plan FinEs no es parte de la oferta educativa provincial. Es un plan que depende de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación y que no es fijo y estable.  Esto quiere decir que puede o no estar disponible en el año.

¿SE RECONOCE LO CURSADO EN EL SECUNDARIO COMÚN?

En esta modalidad podemos reconocer parte de la trayectoria incompleta del secundario común.

Con el Ciclo Básico completo (es decir, primero, segundo  y tercer año) se puede pedir equivalencias del Plan A de jóvenes y adultos semipresencial. Con cuarto año completo del secundario común se puede pedir equivalencias del Plan B de jóvenes y adultos. 

Sólo podés adeudar dos materias, como máximo, en tu trayectoria del secundario para estar en condiciones de solicitar el reconocimiento de equivalencias.

¿PUEDO PREPARAR LAS MATERIAS EN CUALQUIER ORDEN?

Los planes (A, B y C) son correlativos entre sí. Es decir, tenés que completar la totalidad de un Plan antes de comenzar a rendir los módulos y materias del siguiente. 

Dentro de un mismo plan, cada materia tiene correlatividad en sí misma. Esto quiere decir, por ejemplo, que para rendir Matemática del módulo 2 del Plan A debés tener aprobada antes Matemática del módulo 1 del Plan A.

Hay opciones para decidir cómo recorrer un Plan. Podés hacerlo por módulo (ej.: rindo todas las diferentes materias incluidas en el módulo 1 antes de comenzar el módulo 2) o por materia (ej.: rindo Matemática de módulo 1 y a continuación Matemática de módulo 2 y, finalmente, Matemática de módulo 3, para luego seguir con otra materia -desde su módulo 1 al 3-).

Por otra parte, cabe aclarar que podés comenzar el "Módulo 9: Orientación Informática" en cualquier momento.  No es correlativo con otros módulos y tiene contenidos que pueden ser de mucha utilidad en tu paso por la modalidad, por lo que te recomendamos transitarlo desde el principio, en paralelo al resto de las materias.