Elige una pregunta:
1. ¿Cómo sé si mi hijo necesita una evaluación especializada?
Si notas que tu hijo presenta dificultades en el habla, comportamiento, aprendizaje, atención, desarrollo motriz o interacción social, es recomendable realizar una evaluación para detectar posibles necesidades especiales.
2. ¿Qué tipo de terapias ofrecen en el Centro Roshin?
Ofrecemos terapia del lenguaje, ocupacional, sensorial, cognitiva, emocional, psicopedagógica, de estimulación temprana y conductual, todas con enfoque personalizado y adaptadas a cada niño.
3. ¿A qué edad puede iniciar un niño las terapias?
Atendemos a niños desde los 12 meses de edad. Cuanto más temprano se detecte una condición, mayores son las posibilidades de lograr avances significativos.
4. ¿Qué profesionales forman parte del equipo terapéutico?
Contamos con especialistas en psicología clínica infantil, educación especial, terapia del lenguaje, orientación educativa, pedagogía, entre otros, todos con formación y experiencia en neurodesarrollo.
5. ¿Puedo participar en las sesiones o seguir el proceso de mi hijo?
¡Sí! En Roshin valoramos mucho la participación familiar. Los padres son parte fundamental del proceso terapéutico y reciben acompañamiento y orientación constante.
6. ¿Qué debo llevar el día de la evaluación o la primera cita?
Se recomienda traer cualquier informe médico o educativo previo, libreta de vacunas, y sobre todo, mucha disposición para compartir sobre tu hijo y acompañarlo en su proceso