NUESTRA HISTORIA
NUESTRA HISTORIA
El sueño de crear un espacio dedicado a la atención y acompañamiento de niños con necesidades especiales comenzó a tomar forma en marzo del 2017, cuando José Miguel se inspiró por años de trabajo social, misionero y su compromiso con la inclusión.
El sueño de crear un espacio dedicado a la atención y acompañamiento de niños con necesidades especiales comenzó a tomar forma el 21 de abril de 2021, cuando José Miguel, un joven hondureño con formación en pedagogía por la UNAH y estudios especializados en educación especial en México, España y Chile, decidió dar un paso firme hacia un proyecto que había germinado en su corazón desde mucho tiempo atrás.
El punto de partida emocional y vocacional surgió durante su tiempo de voluntariado y acompañamiento en el centro CREER, donde conoció a Diego, un niño de 12 años con autismo. Las interacciones con Diego no solo transformaron su visión del mundo, sino que encendieron la convicción de que todos los niños merecen ser vistos, valorados y acompañados de forma integral.
Durante varios meses, José Miguel recorrió barrios, visitó hogares y conversó con familias que compartían la misma preocupación: la falta de centros especializados, accesibles y humanos para niños con necesidades educativas especiales. Así comenzó el diseño del proyecto Roshin, con el apoyo de un equipo comprometido con la inclusión y la atención profesional.
Finalmente, luego de una intensa preparación, evaluaciones y alianzas estratégicas, el 15 de febrero del 2022, nació oficialmente el Centro de Educación Especial e Integral Roshin en la ciudad de San Pedro Sula, como un proyecto piloto que más adelante se replicaría en Florida, Copán.
Desde su apertura, Roshin se ha convertido en un referente de esperanza y transformación para muchas familias. Aquí se desarrollan terapias personalizadas, se realizan evaluaciones multidisciplinarias, se acompaña a cada niño según su condición y se construye una comunidad de apoyo entre profesionales, padres y estudiantes.
Hoy, Roshin sigue creciendo con el mismo amor y compromiso del primer día, impulsado por la certeza de que la inclusión no es un favor, sino un derecho.
Esta es nuestra proyección a donde queremos llegar
Centro de Educación Especial E Integral Edificio Principal
Centro de Educación Especial E Integral Edificio Auditorio Principal
Centro de Educación Especial E Integral Fachada del Nuestro Logo
Nuestros Logros
Desde su apertura el 15 de febrero de 2022, el Centro Roshin ha crecido con pasos firmes y con el corazón lleno de gratitud. Cada logro ha sido posible gracias a la entrega del equipo, la confianza de las familias y, sobre todo, al esfuerzo diario de nuestros niños y niñas.
Algunos de nuestros logros más destacados:
Más de 200 evaluaciones realizadas a niños con diferentes condiciones del neurodesarrollo, permitiendo una intervención oportuna y adecuada.
Implementación de 12 tipos de terapias especializadas, incluyendo terapia ocupacional, sensorial, del lenguaje, cognitiva, emocional, psicopedagógica, de estimulación temprana y terapia conductual.
Acompañamiento integral a más de 80 familias, fortaleciendo el vínculo entre padres, cuidadores y especialistas, para garantizar un proceso terapéutico sostenible.
Formación de un equipo profesional interdisciplinario, con educadores, psicólogos, terapeutas y asistentes altamente capacitados y comprometidos con la inclusión.
Alianzas estratégicas con pediatras, neurólogos y psicólogos clínicos, lo cual ha fortalecido la atención médica y el seguimiento terapéutico de nuestros niños.
Apertura de una segunda sede en Florida, Copán, el 3 de marzo de 2023, llevando nuestros servicios a nuevas comunidades.
Testimonios de éxito de niños que han logrado avances significativos en comunicación, comportamiento, desarrollo motriz, habilidades sociales y autonomía.
Nos sentimos profundamente orgullosos de haber construido un lugar donde cada niño es respetado, cada familia es escuchada y cada progreso, por pequeño que sea, se celebra con el alma.
En Roshin no solo brindamos terapias, brindamos esperanza.
Y eso, para nosotros, es el mayor logro de todos.