OFTALMOLOGÍA
(UAPO) UNIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA OFTALMOLOGÍA
Las Unidades de Atención Primaria en Oftalmología (UAPO) son establecimientos que forman parte de la Red Asistencial de Atención Primaria integrada dentro de la Red de Salud local, para garantizar oportunidad de acceso, atención integral, resolutividad con calidad y continuidad de la atención de los pacientes, finalmente mejorando así la salud visual de la población.
Fomentar la accesibilidad, oportunidad, calidad y seguimiento de los pacientes afiliados a Fonasa en el Área de la oftalmología. Disponiendo de diferentes prestaciones que mejorarán la salud visual de la población.
La UAPO comprende la atención integral de la población sin restricción de edad en las prestaciones de fondo de ojo y estudio de glaucoma, sin embargo, para la atención de vicio de refracción solo se atenderá a personas entre los 15 a 64 años de edad.
Para ingresar, todo paciente que presente algún problema de tipo oftalmológico que no sea GES deberá contar con una derivación desde su centro de salud, ya sea CESFAM, CECOSF, PSR, etc, hacia la UAPO.
El equipo de Salud de la UAPO está compuesto por diferentes profesionales de la salud, cumpliendo con un rol asistencial y/o administrativo, de los cuales encontramos:
● Médico Oftalmólogo
● Tecnólogos Médicos con mención en Oftalmología
● TENS
● Administrativo
● Óptico
Las principales prestaciones que se realizan en la UAPO son:
Atención de Vicio de Refracción (Personas entre 15 a 64 años)
Atención Oftalmológica Integral del paciente diabético (Fondo de Ojo)
Consulta oftalmológica.
Exámenes de Glaucoma (Campimetría Computarizada, Tomografía de Coherencia Óptica, Curva de Tensión Aplanática, Paquimetría)
Confección y entrega de lentes.