FUNCIONES
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:
Definir y reconocer funciones lineales en Z, de formulación algebraica y/o representación gráfica, con o sin el uso de la tecnología. Ref., M.4.1.47.
¿Qué es una FUNCIÓN?
Una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda, llamada imagen.
En una función existen dos tipos de variables que son: ➢ Variable independiente: la que se fija previamente
➢ Variable dependiente: la que se deduce de la variable independiente.
Cuando el valor de una variable depende del valor de una variable “x”, se dice que “y” está en función de “x”. Esto se representa como y = f(x) y se lee “y es igual a f de x”. “x” es la variable independiente, y “y” la variable dependiente.
Para que una relación sea función, cumplirá con dos características: 1. Todos los elementos del conjunto inicial intervienen en la relación. 2. A cada elemento del conjunto inicial le corresponde solo un elemento del conjunto final.
Definiciones importantes
Te invito a revisar el video explicativo de la clase.
APRENDE JUGANDO, VERIFICA TU APRENDIZAJE
ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE
INDICADOR DE EVALUACIÓN: Determina los tipos de funciones y su representación gráfica. (Ref.I.M.4.3.3.).
MATERIAL DE APOYO