TEOREMA DE PITÁGORAS
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO:
M.4.2.15. Aplicar el teorema de Pitágoras en la resolución de triángulos rectángulos.
El teorema de Pitágoras establece, que en todo triangulo rectángulo la hipotenusa al cuadrado es igual al cuadrado de la suma de los catetos.
El teorema de Pitágoras es una relación entre los lados de un triángulo rectángulo.
En un triángulo rectángulo se pueden identificar diferentes elementos:
Catetos: lados que forman el ángulo recto.
Hipotenusa: lado mayor del triángulo opuesto al ángulo recto.
Ángulo recto: ángulo de 90° que forman los dos catetos.
FORMULA DEL TEOREMA DE PITAGORAS
c2 =a2 + b2
Te invito a revisar el video explicativo de la clase.
Para resolver un triángulo rectángulo, es decir, determinar sus dimensiones y sus ángulos, puedes usar el teorema de Pitágoras, que dice: “El cuadrado de la medida de la hipotenusa es igual a la suma de las medidas de los cuadrados de los catetos.”
APRENDE JUGANDO, VERIFICA TU APRENDIZAJE
TAREA VIRTUAL
EFECTÚA ESTE PROBLEMA UTILIZA EL TEOREMA DE PITÁGORAS