SABERES BÁSICOS: A. El cuerpo y el control progresivo del mismo.
PRIMER CICLO
SEGUNDO CICLO
- Descubrimiento y reconocimiento de la propia imagen y la de las personas de su entorno próximo. Identificación y respeto de las diferencias. - Curiosidad, interés y participación en actividades de exploración sensomotriz. Integración sensorial del mundo a través de las posibilidades perceptivas del cuerpo en relación con las personas, objetos y materiales del entorno.
- Exploración y experiencias activas sensoriales con elementos del entorno natural de Cantabria.
- El movimiento libre como fuente de aprendizaje, desarrollo y disfrute. - El contacto con las otras personas y con los objetos. Iniciativa y curiosidad por desarrollar nuevas habilidades.
- Exploración, experimentación, manipulación y dominio progresivo de la coordinación visomotriz en el contacto con objetos y materiales característicos del entorno natural de nuestra Comunidad Autónoma. - Adaptación y progresivo control del movimiento y de la postura en las diferentes situaciones y actividades de la vida cotidiana.
- Estrategias para identificar y evitar situaciones de riesgo o peligro. - El juego libre como actividad propia para el bienestar, aprendizaje y disfrute. Juegos exploratorios, sensoriales y motores en diferentes espacios y con objetos y materiales del entorno próximo.
- Iniciación a los juegos tradicionales.
- Imagen global y segmentaria del cuerpo: características individuales y percepción de los cambios físicos.
- Conocimiento de sí mismo y de sus capacidades y limitaciones. Autoimagen positiva y ajustada ante los demás.
- Rasgos físicos y características propias y de los otros. Identificación y respeto de las diferencias.
- Sensaciones y percepciones provocadas por la experiencia con elementos propios del entorno cercano.
- Los sentidos y sus funciones. El cuerpo y el entorno.
- El movimiento: control progresivo de la coordinación, el tono, el equilibrio y los desplazamientos.
- Implicaciones de la diversidad sensorial o física en la vida cotidiana. Actitudes de aceptación y ayuda.
- Dominio activo del tono y la postura en función de las características de los objetos, acciones y situaciones.
- El juego libre como actividad propia para el bienestar, aprendizaje y disfrute. Juegos exploratorios, sensoriales y motores. Los juegos de reglas. Juegos y/o deportes tradicionales de nuestra Comunidad Autónoma. - Progresiva iniciativa y autonomía en la realización de tareas.