1. Desarrollar el espíritu emprendedor, la confianza en sí mismos para planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
2. Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información a través del MICROLEARNING.
3. Desarrollar las competencias tecnológicas básicas y una reflexión ética sobre su funcionamiento y utilización.
4. Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en lengua inglesa.
5. Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos.
6. Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y de relaciones, así como rechazar la violencia, los prejuicios, los comportamientos sexistas y resolver pacíficamente los conflictos.
7. Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad.
8. Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
Competencia en comunicación lingüística.
Esta competencia no solo incluye la comprensión y producción de textos orales y escritos, sino también el uso del lenguaje en función de la audiencia y el contexto.
Competencia plurilingüe.
Uso de estrategias de aprendizaje y comunicación (Netiqueta). Además el uso de varias lenguas fomenta el respeto por otras culturas y abre oportunidades futuras tanto académicas como laborales.
Competencia digital.
La competencia digital prepara al alumnado para desenvolverse con seguridad y eficacia en el entorno digital. Las herramientas que se utilizan en el proyecto son Genially, Google Form, G.Drive, G.Sites, Spreaker.
Competencia ciudadana.
Fomenta el desarrollo de una ciudadanía responsable, participativa y consciente de los problemas globales como la desigualdad. Por eso, en el script tratamos asuntos sociales relacionados con el municipio.
Competencia Personal, social y de aprender a aprender.
Comprende las perspectivas y las experiencias de las demás personas y las incorpora a su aprendizaje, para participar en el trabajo en grupo, distribuyendo y aceptando tareas y responsabilidades de manera equitativa y empleando estrategias cooperativas.