Resumen

ARGUMENTO

El argumento gira alrededor de las experiencias de cinco mujeres mayores que están viviendo en una residencia y que son visitadas y entrevistadas por un grupo de estudiantes del instituto que les preguntan sobre algunos aspectos de sus vidas… cómo era su escuela, cómo se divertían cuando eran pequeñas, cómo veían el mundo… Después de las respuestas y testimonios de Milagros, Araceli, Carmen, Pilar,… la nieta de Milagros, Sara (Mariola Clavero, en la vida real), también realiza unas reflexiones sobre la actualidad y sobre su experiencia en el instituto mostrando algunas actividades y escenas de la vida diaria en el instituto.

COLABORACIÓN

Este cortometraje es fruto del trabajo que se viene realizando en los últimos cursos, en colaboración con la Residencia de personas mayores “San Valero”, de Híjar. También está relacionado con los Proyectos Intergeneracionales “Somos memoria” y “Aún aprendo” realizados el curso pasado. Con estos proyectos se pretende trabajar la educación emocional y la empatía y se potencia la relación con las personas mayores y con todo lo que representan.

AGRADECIMIENTOS

Este trabajo ha obtenido el Premio “Activos para la Salud” de Cine y Salud y ha sido finalista en la categoría Aula aragonesa de Cine y Salud y en la categoría de valores cívicos y ciudadanos de la Fundación Manuel Giménez Abad y del Festival de Cine de La Almunia.

GRACIAS

Aparte de estos reconocimientos públicos e institucionales el mayor reconocimiento es la relación y la amistad que hemos entablado con todas las protagonistas de este trabajo, es decir, con Milagros Meseguer Monzón, con Carmen Royo Turón, con Carmen Meseguer Pérez, con Carmen Mallor Montañés, con Araceli Montañés Monzón y con Pilar Pina Conte (in memorian).

A ellas dedicamos todos los reconocimientos y a ellas agradecemos los buenos momentos que hemos pasado, el interés que han tenido en colaborar siempre con nosotros, su confianza para contarnos sus experiencias y sus sentimientos y sus sueños, el cariño con el que nos han tratado, su paciencia, su sentido del humor, sus sabios consejos…

De parte de las alumnas y alumnos que han participado en la experiencia, de parte de toda la Comunidad Educativa del IES Pedro Laín Entralgo, y de parte de toda la sociedad…

GRACIAS.

Gracias también a todas las personas que han hecho posible esta maravillosa experiencia, alumnas y alumnos, de este curso y de cursos anteriores, especialmente a los grupos de los programas de Diversificación y PMAR y a las profesoras Beatriz Ortego, Mabel Bernuz y Fernando Gasca. Gracias también al personal de la Residencia “San Valero” y muy especialmente a Sol Espinosa que siempre nos ha facilitado la tarea. Gracias!!