Un sistema numérico tiene como objetivo el permitir el conteo de los elementos de un conjunto. El sistema se conforma por n unidades en orden sucesivo que aumentan de n en n. De acuerdo a n se define el número de unidades que se necesitan para pasar de un orden a otro. Una de las condiciones para utilizar algún sistema numérico es el que permita realizar operaciones básicas sobre el conjunto N de una forma sencilla.
SISTEMA NUMÉRICO BINARIO.
Este sistema utiliza sólo dos dígitos: 0 y 1. El valor de cada posición se obtiene de una potencia de base 2, elevada a un exponente igual a la posición del dígito menos uno.
Su popularidad radica en que es el utilizado por las computadoras y dispositivos electrónicos, internamente estos equipos usan el cero para inhibir y el 1 para generar impulsos eléctricos en su comunicación interna.
SISTEMA NUMÉRICO DECIMAL.
Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base el número diez, por lo que se compone de diez dígitos diferentes: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
Es decimal porque:
Utilizamos 10 dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
Agrupamos de 10 en 10 en órdenes cada vez mayores:
10 U = 1 D
10 D = 1 C
10 C = 1 UM
10 UM = 1DM
SISTEMA NUMÉRICO OCTAL.
El sistema octal, de base 8, utiliza como símbolo los primeros ocho ( 0 - 7) dígitos y se utiliza generalmente en lenguaje fuente y en impresiones de diagnostico durante la prueba de programas. Los números binarios pueden ser convertidos en octal agrupando los números binarios en triadas de bit comenzando en el primer número octal de derecha a izquierda; si es necesario se agregan ceros a la izquierda para formar triadas completas.
SISTEMA NUMÉRICO HEXADECIMAL.
Para este sistema B = 16 y los elementos van de 0 a 15.
Cabe mencionar que los elementos de un sistema sólo pueden ser representados por 1 símbolo, por lo que después del símbolo 9 se continua usando las letras del abecedario en mayúsculas.
Dado lo anterior, los símbolos del sistemas son:
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F.
¿Todavía tienes dudas? 🤔
Aquí te dejamos algunos videos para retroalimentar lo aprendido.🙌💥
Referencias.
SISTEMAS NUMERICOS. (s.f.). UACJ. https://www.uacj.mx/CGTI/CDTE/JPM/Documents/IIT/sistemas_numericos/conversiones/sistemas-numericos.html
(s.f.). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura | FaCENA – UNNE. https://exa.unne.edu.ar/ingenieria/computacion/Tema3.pdf
Sistemas Binarios y Decimales. (s.f.). EDteam - En español nadie te explica mejor. https://ed.team/blog/sistemas-binarios-y-decimales
Lógica de Programación. (s.f.). https://mdm.usta.edu.co/remos_downloads/oev/logica_de_programacion/temas/Sistema%20numerico%20octal.htm