Estos videojuegos fueron desarrollados como parte de un Trabajo Final Integrador para la Licenciatura en Educación con Tecnologías Digitales de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires.
El proyecto nace del interés por explorar el potencial de los videojuegos como herramienta educativa, vinculando historia, arte y tecnología con una mirada crítica y con enfoque de género.
Antes de comenzar con el desarrollo, se realizó una investigación que incluyó:
Un estado de la cuestión sobre el uso de videojuegos en contextos educativos, incluyendo teorías pedagógicas, experiencias nacionales e internacionales, y su relación con los diseños curriculares vigentes en Argentina.
La selección de personajes históricos femeninos de nuestro país, con el objetivo de visibilizar figuras muchas veces omitidas en los relatos escolares tradicionales.
Los juegos fueron programados en Construct 3, una plataforma de desarrollo visual ideal para crear videojuegos 2D. Se diseñaron niveles temáticos, narrativas interactivas y minijuegos adaptados al contexto histórico y pedagógico de cada personaje.
Todo el arte visual del juego fue producido en Procreate, utilizando una estética de pixel art para lograr un estilo retro, atractivo y accesible.
Para diseñar los escenarios y retratos, se investigaron obras pictóricas, archivos históricos y fuentes iconográficas que sirvieron de referencia para construir entornos realistas y personajes fieles a la época.
La música está siendo compuesta especialmente para los juegos por Malena Martorelli, con el objetivo de crear una identidad sonora original que acompañe la narrativa y refuerce la inmersión en cada historia.