Roberto A. Arreguín
Group
Group
En el laboratorio de Química de Biomacromoléculas 2 nos dedicamos al estudio de la estructura y función de ciertas proteínas, particularmente de toxinas provenientes de venenos de organismos como caracoles del género Conus, cnidarios, equinodermos y serpientes. Nuestro objetivo es aislar estas toxinas con la finalidad de conocer su actividad biológica ya sea neurotóxica, citotóxica, antimicrobiana, antiparasitaria, antifúngica, etc., y lograr proponerla como una molécula de interés terapéutico.
Con el objetivo de estructurar una visión integral del panorama de las aplicaciones que tienen las biomacromoléculas, el laboratorio oferta dos cursos de posgrado:
1. Introducción a las técnicas de aislamiento y caracterización de proteínas:
En una nueva versión Encuentro Internacional de Investigación de Productos Naturales, en representación de Biomacromoléculas 2, el Dr Daniel Rosas Ramírez presentó resultados de su proyecto de investigación en modalidad poster "Indentificación de glicolípidos hipoglucemiantes de Ipomoea murucoides mediante estudios de afinidad con enzimas G6Pasa y α-glucosidasa".
Este evento se llevó a cabo en el Hotel Holiday inn entre los días 22 y 24 de mayo del 2024, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
Cómo parte del programa de Estancias Cortas de Verano del Instituto de Química, Biomacromoléculas 2 recibió estudiantes de diferentes escuelas preparatorias, quienes realizarán una imersión en el mundo de las ciencias. ¡ Bienvenidos Stephanie, Paloma y Uriel !
Cómo parte del programa de visitas al Instituto de Química, Biomacromoléculas 2 recibió hoy la visita de estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria 3 de la UNAM. Durante su visita, los estudiantes conocieron sobre el trabajo de investigación que se realiza en el laboratorio. Paricularmente, el trabajo con venenos de serpientes.
En una nueva versión del Simposio Interno del Instituto de Química, alumnos de Biomacromoléculas 2 presentaron resultados de sus proyectos de investigación en modalidad poster. ¡Felicitaciones a Rebeca Blancas, Carlos Ayala y Vianet Cadena!
El alumno Adrián Marcelo Franco Vásquez participó como conferencista en el Decimoctavo Encuentro del Instituto Nacional de Salud de Colombia, en el marco del convenio de colaboración con dicha institución, como invitado al Simposio: "Venenos, antivenenos y animales venenosos: el pasado, presente y futuro de su investigación para la salud pública en Colombia", con la conferencia titulada "Las reinas de la selva tropical: venómica y antivenómica comparativa de las verrugosas (Lachesis acrochorda y Lachesis muta) de Colombia".
Biomacromoléculas 2 a través de Adrián Marcelo Franco Vásquez participó en el Decimoséptimo Congreso de la Sociedad Brasileña de Toxinología y el Decimotercer Congreso de la Sección Panamericana de la Sociedad Toxinológica Internacional en la modalidad de poster con el trabajo titulado "Biochemical and immunochemical characterization of the first phospholipase A2 isolated from Lachesis acrochorda venom".
Este evento se llevó a cabo en el Instituto de Biología de la Universidad de Brasilia, entre los días 09 y 13 de noviembre del 2023, en la ciudad de Brasilia, Brasil.
El Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos en el Bajío A.C. llevó a cabo el reconocimiento a personajes de la química en México 2023.
Durante una ceremonia realizada en la Facultad de Química de la UNAM, se reconoció la trayectoria y figura académica del Dr. Barbarín Arreguín, miembro fundador del Instituto de Química y de nuestro laboratorio. Al evento asistieron el Dr Roberto Arreguín y su hermana para recibir la distinción.
Las alumnas Eunice Gómez, Norma Monge y María Rosas de la Universidad de Sonora realizaron una estancia de investigación como parte del programa Delfín en el mes de julio del 2023. Durante el verano de investigación, apoyaron en la obtención de veneno de caracoles marinos Conasprella perplexa y Conus regularis, bajo la supervision de Ariana Berrios Zamudio, miembro de nuestro laboratorio.
Biomacromoléculas 2 a traves de Ariana Berrios Zamudio participó en el I Congreso Iberoamericano de Divulgación Cientifíca impartiendo el taller "Conociendo a los caracoles marinos".
Este evento se llevó a cabo en el Museo de Ciencias, los días 30 de junio y 01 de julio del 2023 en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
El lunes 13 de Marzo el Dr Roberto Arreguín participó en la presentación del libro State of Art Research in Biomolecular Crystals de la editorial MDPI donde el Dr Abel Moreno Carcamo amigo y colaborador del laboratorio es editor.
!Felicitaciones al Dr. Abel Moreno!
El proyecto "Estudio sistemático de la inhibición de α-glucosidasa y glucosa-6-fosfatasa con metabolitos aislados de plantas y organismos marinos para la rápida identificación y caracterización de nuevos metabolitos bioactivos" liderado y desarrollado por el Dr Roberto Arreguín y el Dr Daniel Rosas Rámirez, miembros del Laboratorio, fue aprobado por DGAPA para recibir financiamiento en su Convocatoria 2023.
En el regreso al Simposio Interno del Instituto de Química completamente presencial, alumnos de Biomacromoléculas 2 presentaron avances en modalidad poster.
Biomacromoléculas 2 participó del trigesimo tercer Congreso Nacional de Bioquímica, organizado por la Sociedad Méxicana de Bioquímica realizado en la ciudad de Mérida, Yucatán del 16 al 21 de Ocutubre de 2022.
Se presentaron posters con los resultados de los proyectos de varios alumnos.
Biomacromoléculas 2 a traves de María Vanegas Reza presentó ponencia oral en el XI Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos y II Congreso Panamericano de Arrecifes Coralinos.
Presentación de avances en modalidad poster por parte de alumnos de Biomacromoléculas 2 en el retorno del Simposio Interno del Instituto de Química.