El Dr. Roberto Alejandro Arreguín Espinosa de los Monteros, concluyó sus estudios de Licenciatura en Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1983. En 1986 obtuvo su grado de Maestro en Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México siendo el mejor promedio de la Maestría. Cuenta con su titulo de Doctor en Ciencias, obtenido en 1991 por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó varias estancias academicas en Lousiana State University en E.U.A 1992, Texas A&M University en E.U.A 1993 y en la Universidad de Johann Wolfgang Goethe en Frankfurt, Alemania 1997. En 1989 se integró al Instituto de Química como investigador asociado y en 2000 obtuvo la definitividad como investigador de tiempo completo, misma institución donde labora hasta la actualidad. Jefe del departamento de Química de Biomacromoléculas desde el 2014 y en el 2017 fue nombrado como Investigador Nacional Nivel III por parte del Sistema Nacional de Investigadores.
Distinciones
Beca otorgada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA) y el gobierno de Alemania para una estancia académica de 6 meses, en la Universidad Johann Wolfgang Goethe en Frankfurt, 1997.
Designación como Miembro Regular de la Academia Mexicana de Ciencias A.C., 11 de noviembre de 2003.
Jefe del Departamento de Bioquímica, desde 1999 hasta enero de 2002.
Evaluador de proyectos de DGAPA, convocatoria 2004-2017.
Miembro del Comité Académico del Posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, desde 2004 hasta la fecha.
Evaluador de proyectos del CONACYT, convocatoria 2005-2017.
Reconocimiento de la Asociación Mexicana de Microbiología , A.C.y el 34o Congreso Nacional de Microbiología por haber obtenido el 1er lugar del premio patrocinado por Accesolab por el trabajo “Papel de la ?-ionona reductasa en la biotransformación simbiótica de luteína en compuestos con aroma a tabaco", agosto de 2004.
Revisor de la revista Archives of Biochemistry and Biophysics, desde 2004.
Miembro de la Sociedad Química de México y presidente de la División de Bioquímica, desde 2005.
Revisor de la revista Journal of Science and Technology of the Ameritas, desde 2005.
Designación como Consejero Universitario propietario para el período 2007-2010.
Miembro de la Comisión de Títulos y Grados del Consejo Universitario, del 2007-2010.
Nombramiento de Investigador Nacional Nivel II otorgado por el Sistema Nacional de Investigadores perteneciente a la Secretaría de Educación Pública, a partir de Enero de 2008.
Miembro de la mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Proteómica, 2008.
Jurado en el premio de Investigación Médica Dr. Jorge Rosenkranz en el área Básica-Categoría Consolidado, 2009.
Designación como Consejero Representante del Instituto de Química en el Consejo Técnico de la Investigación Científica del 2009-2012:
Comisión de Reglamentos
Comisión para la evaluación de técnicos Académicos
Comisión especial para el Estímulo Especial para Técnicos Académicos del Instituto de Biología “Helia Bravo Hollis”
Reconocimiento al primer lugar en el concurso de presentación de carteles con el trabajo intitulado “Síntesis de derivados de L-Cisteína como agentes antiangiogénicos”.1er. Simposio de Ciencias Farmacéuticas Mayo de 2011.FES-Cuautitlán.
Designación como Consejero Académico Representante de los Investigadores del Instituto de Química ante Consejo Académico del Área de Biológicas, Químicas y de la Salud (CAABQYS) por el periodo 2011-2015.
Nombramiento en la Comisión Permanente de Planes y Programas de Estudio (CAABQYS) por el periodo 2011-2015.
Designación de la Comisión Evaluadora del PRIDE del Instituto de Fisiología Celular a partir Diciembre de 2012.
Designación como jurado para la designación del Premio SILANES 2012 al mejor articulo publicado.
Designación como miembro en la Comisión Evaluadora de Proyectos UC-MEXUS para proyectos en colaboración y becas postdoctorales, 2012.
Reconocimiento por la Sociedad Mexicana de Bioquímica, A. C. Por su valioso apoyo dentro del jurado “Premio Socios Fundadores” otorgado en el XXIX Congreso Nacional de Bioquímica del 11 al 17 de Noviembre de 2012, Oaxaca, Oax.
Designación como miembro en la Comisión Dictaminadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología a partir Mayo de 2013.
Evaluador de estancias Posdoctorales del CONACyT, Convocatoria 2013-2017.
Acreditación del padrón de tutores de la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica, 2013.
Designación en la Comisión Dictaminadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, 2013-2017.
Revisor de la revista TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 2013.
Designación como Consejero Interno suplente del Instituto de Química para el período 2013-2014.
Revisor de la revista Fish and Shellfish Immunology, 2013.
Jefe del Departamento de Química de Biomacromoléculas del Instituto de Química, UNAM, desde octubre de 2014.
Evaluador de Proyectos del CONACyT, Convocatoria 2015.
Comité Científico Evaluador de Trabajos del Área de Biotecnología (BTEC), en el 50º Congreso Mexicano de Química y el 34º Congreso Nacional de Educación Química. Octubre de 2015.
Investigador líder del equipo de la IGEM-UNAM en el International Genetically Engineered Machine Competition: 2do Lugar, Boston Massachusetts, 2015.
PRIDE Nivel D, 1ero de julio de 2016.
Investigador Nacional. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1989.
Nombramiento de Investigador Nacional Nivel III otorgado por el Sistema Nacional de Investigadores perteneciente a la Secretaría de Educación Pública, a partir de enero de 2017.
Investigador Titular ¨C¨ de Tiempo Completo a partir de 8 de noviembre de 2018.
Medalla al Mérito Universitario por 30 años de labor en la UNAM, 2019.
PRIDE Nivel D, 13 de septiembre de 2021.
Nombramiento de Investigador Nacional Nivel III otorgado por el Sistema Nacional de Investigadores perteneciente a la Secretaría de
Educación Pública, a partir de enero de 2022.
Miembro de la Comisión Dictaminadora del SNI para el periodo 2022-2023.